.
La absurda ley que obligaba a reducir la velocidad máxima de 120 a 110 Kmh, parece que está llegando a su fín. Todo parece indicar que el gobierno está planteandose volver a los 120.
¿Cual es el motivo de esta vuelta a la velocidad habitual? (baja, en todo caso)
La medida tiene el 30 de Junio como fecha para decidir su continuidad, o no. Y los motivos que pueden inducir a volver a 120 son:
- La impopularidad de la normativa entre los españoles, que ha pasado factura, entre otros motivos, en las elecciones municipales y autonómicas.
- El ahorro de combustible ha estado muy por debajo de lo esperado por el Gobierno. Esto ya lo anunciaban todos los expertos en motor y economía.
- La reducción de recaudación de impuestos por el supuesto menor consumo, es bastante mayor de lo esperado. Los indicadores dicen que la reducción de consumo se ha producido por el menor uso del vehiculo, debido al precio del combustible, y no por la reducción de velocidad.
- El principal motivo de la implantación del límite de 110, reconocido por todos, era la mayor recaudación por multas. Pues bien las multas no han tenido un tenido un aumento significativo. Asi que las cifras no salen, una vez mas....
- El número de accidentes no ha experimentado cambios significativos.
De todo esto se deduce que los ciudadanos no somos tontos y teniamos motivos mas que suficientes para estar cabreados con esta medida, que se está diluyendo en el tiempo debido a su sinrazón. Mientras tanto, en otros paises europeos, están pensando elevar el límite de velocidad......
Y otro tema.... Si se produce esta vuelta a "la normalidad", todo el coste de adecuación de las señales viales, se habra tirado a la basura. Y no ha sido poco.... nada mas y nada menos que solo las pegatinas, para la señalización vertical, han costado unos 250.000€ sin contar la mano de obra necesaria para se colocación/extracción. A esto habria que añadir la adecuación de radares, paneles informativos, señalización horizontal.... Vamos, de locos.
El 30 de Junio veremos......
.
31 mayo 2011
El Gobierno podría quitar el límite de 110 Kmh.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Cuando Royal Enfield presentó su primer propulsor refrigerado por agua de nueva generación, el Sherpa 450 monocilíndrico que...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
El mercado trail se ha puesto de moda... el trail "de verdad" quiero decir, el de motos que pueden rodar en carretera y campo co...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS 2 - GP de Tailandia. Race El domingo llegaba como se esperaba, con 36º de temperatura amb...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Aquí el primer envío Este 2020 no tendremos salones... jodido Covid-19 que hará que todo se enseñe por internet. Venga, demos un paseo por...
3 comentarios:
Pues a mí me sigue molando lo de 110, la gente va más despacio y eso se nota...
¿En que lo notas?
Por que yo de 110 a 120 lo noto en el tiempo de llegada al destino de un viaje largo, pero en la sensación de velocidad no.
en ke se nota? cuando el límite era 120, yo iba a 120-130 y me pasaban miles de cabrones a un mínimo de 30 o 40 km/h más de lo ke yo iba... en coche y TAMBIÉN EN MOTO (porque señores, recordemos que por mucho que esto ssea una web promoto, hay que admitir que hay muchos que en moto se pasan tres o cuatro pueblos...)
bueno, pues ahora que el limite es 110, yo voy a 110 y no hay muchos que me pasen y si lo hacen, es a 10 km/h más de lo que voy yo, no mucho más...
resumiendo, se nota en la velocidad y, aunque no lo admitáis, también en el consumo (mi coche, renault megane 1.5 dci de 8 años de antigüedad) me hace 4.5 litros a los 100 km, si eso no es un consumo bajo... y no es ke haga pocos kilometros, ke llevo en este coche mas de 220 mil
Publicar un comentario