04 febrero 2011
Otra maravilla de Oberdan Bezzi. Yamaha VZ1 1000.
Esta obra de Bezzi nos muestra lo que podría ser la moto que lance de nuevo a Yamaha en el diseño de su futura gama.
Segun Bezzi, esta es la configuración de motor que utilizará Yamaha, abandonando el tradicional 4 en linea que utiliza hasta ahora. El motivo de la utilizacion de este "bi" en V, inclinado hacia adelante, es el mejor centrado de masas, y la posibilidad de montar un basculante mas largo, con lo que se optimiza las reacciones de la suspensión trasera.
La estructura del chasis es mista acero/carbono, que a mi personalmente me entusiasma.
La estética es mas ligera y agresiva que la de la Ducati Streetfighter, y con los colores Yamaha USA, sencillamente es preciosa.
Los componentes, del bastidor como vereis son "pata negra". Suspensiones Öhlins (propiedad de Yamaha), y frenos Brembo. Nada descabellado, y si muy adecuado.
FUENTE: MOTOSKETCHES
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. El paso de montaña de Khardung La, a más de 5.300 metros de altura, ha sido el sitio donde Royal Enfield ha exhibido los pro...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 13- Automático...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. Suzuki, con buen acierto, se une a lo que lleva unos años haciendo Kawasaki y Yamaha con su gama naked (RS y XSR respectivam...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Por MiguelXR33. Triumph Scrambler 400 X, 2024 Hace apenas un año la marca británica Triumph presentaba la Scrambler 400 X . Diseñada en Hin...
2 comentarios:
Pues yo no me creo nada del gurú este vuestro... Para mi un dibjo muy chulo y basta.
Y los costes de producción de un motor en V, y a que santo va a montar Ohlins de serie, es como pedirle a ferrari que monte 1000coches al día... y lo de brembo tampoco me cuadra en época de crisi se va a ir a un fabricante no nacional es decir no japones, no me cuadra. Y otra cosa es el mercado un motor en V??? con la que está cayeno. Y en una moto que no es exclusiva de circuito...
Lo dicho no me cuadra.
Bueno, tengamos paz.
Una de las cosas buenas de dibujar es que puedes hacer lo que te de la gana... otra cosa es que te quede bonito, o que sea realizable.
Oberdan Bezzi suele hacer dibujos de motos "construibles" utilizando alguna base real y modificando la estética, o utilizando un motor real e inventándose el resto. Ahora, otras veces suelta su imaginación y lo inventa todo. Puede ser más o menos lógico, pero siempre tiende a ser "posible", esto es, algo que se puede construir.
Otra cosa es que su diseño sea lógico a efectos de fabricación. Hacer un motor nuevo para solo un modelo es algo que quedó en aquellos maravillosos ochenta. Incorporar componentes de alta calidad puede encarecerlo todo muchísimo. Eso sí, Yamahas con Ölhins han salido a la serie (YZF 750, R1 limited), lo mismo que con Brembo. Y bien mirado, las fotos publicitarias de las Ducati deportivas, o las Aprilia, suelen ser las "tope" con estos caros componentes de serie. Y Oberdan ha hecho eso, ponerle lo más "guapi". Lo que nosotros compraríamos si tuvieramos dinero...
Publicar un comentario