.
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y el promotor del Mundial de SBK, Infront Motorsports, han acordado consolidar el campeonato de cara al futuro, ante los cambios que producirán en MotoGP.
Sin mentar al Mundial de MotoGP ni la nueva reglamentación que entrará en vigor en 2012, que permitirá el uso en la máxima categoría de motores de producción, la FIM e Infront Motorsports ha hecha pública una declaración tras una reunión de trabajo entre los máximos responsables de ambas partes: “Expresamos la determinación común de consolidar el perfil único del Mundial de SBK y su posición como uno de los principales campeonatos motociclistas mundiales. La FIM reconoce los esfuerzos que Infront ha realizado para realzar la competición en los últimos años y continuará apoyando todos sus actividades para un desarrollo sostenible del Mundial de SBK”, dice el comunicado, que sirve básicamente para arropar políticamente al campeonato, aunque sin que se produzca enfrentamiento alguno con el Mundial de MotoGP.
Básicamente, esta declaración institucional no aporta nada nuevo, pero parece responder a la necesidad del promotor de SBK de recibir el respaldo de la federación frente a la política deportiva de Dorna, a la que Infront considera una intromisión por el uso de motores de producción, como sucede con la categoría de Moto2, y como sucederá a partir de 2012 con la categoría de MotoGP.
“El Campeonato del Mundo de SBK es el único campeonato de velocidad para motocicletas de producción”, dice el comunicado, que ciertamente no supone ninguna indicación ni alteración alguna que afecte al Mundial de MotoGP y su reglamentación actual o futura. Se anuncia el establecimiento de una serie de reuniones al más alto nivel entre la FIM e Infront: “Junto con la FIM desarrollaremos la identidad única de Superbike y aseguraremos que mantengan su fuerte posición entre los deportes del motor”, comentó Philippe Blatter, consejero delegado de Infront Motorsport.
Comentar, también, que este Miércoles se celebrará la primera ronda de entrenamientos oficiales, en el circuito de Portimao. Os tendremos informados del desarrollo de los mismos.
FUENTE: WSBK
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: BMW R 12 G/S VOGE 900 D...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
No hay comentarios:
Publicar un comentario