30 enero 2016
Harley-Davidson XR 1200 Café Racer por CRD: la moto que debían haber hecho en Milwaukee
Sí, yo lo digo sin problemas, no me compraría una custom... pero sí una Harley-Davidson XR 1200, aquella rara avis de principio de Siglo inspirada en las XR 750 de Dirt-Track, con su poderoso motor de 91cv, sus suspensiones "de verdad" y frenos dignos de tal nombre.
El problema de la XR 1200 es que era más una suerte de musculosa SuperMotard que una deportiva "normal", así que su postura "todo al viento", su depósito de apenas 13 litros y sus 250 kg. de "hierro americano" (aunque con mucho plásitico, incluido el depósito), amén de un asiento justo para el piloto y justísimo para el pasajero la convirtieron en una moto de minorías, para personas que tenían pero que muy claro lo que querían.
La lástima es que la base era muy buena pero H-D no la quiso aprovechar, y el modelo desapareció del catálogo. Sigo pensando, como muchos, que con dicha plataforma los de Milwaukee podían haber hecho más modelos, distintos a la gama Custom, con personalidad... la puerta estaba abierta. No la quisieron aprovechar, ellos sabrán porqué.
Como ejemplo de lo que digo, aquí un maravilloso trabajo de los barceloneses de CRD Cream Motorcycles, con base XR 1200 pero transformada a Café-Racer.
De entrada, cambia la estética totalmente con el impactante depósito artesanal de Pablo y Carlos Delgado de Fundiciones Valtorón, largo y estrecho, realizado en aluminio. Queda complementado en esa imagen "Café" con un asiento-colín de una pieza, un faro de Ducati Monster, un piloto trasero mínimo y, por supuesto, los semimanillares y estriberas que obligan al piloto a una posición
radicamente distinta.
Para mejorar el comportamiento dinámico del conjunto cambian los amortiguadores traseros, unos Ölhins que levantan la parte trasera y unos muelles delanteros que bajan la delantera. Ambos hacen que la moto sea más ágil, necesario con el manillar bastante más estrecho. El motor apenas tiene "lo mínimo" porque se considera suficientemente musculoso: un bello escape dos-en-uno Remus PowerCone y un filtro de aire K&N ayudan a que el propulsor respire mejor y sea más sonoro...
La estética ya con eso resulta distinta y atractiva, pero luego están los detalles: la combinación de colores negro brillante (depósitos de gasolina y aceite, barras de horquilla), negro satinado (silencioso, basculante, horquilla) y los tonos mate del motor o guardabarros; contrastan con los bellos colectores de escapes barnizados. Los adhesivos del depósito imitan al logotipo Harley-Davidson de los 70, aquellos años en que la marca fue gobernada por AMF, fabricante de casi todas las boleras de Estados Unidos. Por último, y no menos impactante, es el cuenta-revoluciones entre los manillares, dejando el diminuto velocímetro digital en la pata izquierda de la horquilla... a la altura de la pinza de freno (¿¿??).
Lo dicho, una moto que a Harley-Davidson no le hubiera costado nada hacer, y que hubiera competido con Triumph Thruxton o MotoGuzzi Racer, por no hablar las cientos, miles de preparaciones Café-Racer que se realizan por todo el mundo. Además, hubiera podido haber sido el principio de la realización de toda una nueva gama de motos apartadas del mundo Custom pero con un magnífico sabor H-D, como Clubman y Scramblers. En fín, ellos sabrán, pero cerraron Buell cuando les daba salida a motos de aire distinto a "lo de siempre" y vendieron MV-Agusta cuando comenzaba a dar dinero... seguro que tienen claro lo que hacen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario