¿Cuantas veces has visto una moto en las presentaciones anuales de las marcas y piensas "esa ya la he visto"? Algunas tienen "un aire"... pero otras han sido virtualmente "fusiladas" en las formas y detalles. Y no, no me voy a centrar en marcas asiáticas porque si no tengo envíos hasta Navidad. Voy a hablar de marcas de renombre, de las que consideramos punteras.
Por cierto, si se te ocurre alguna, me la soplas ¿vale?
7-BMW F 800 GS (2008) vs. Triumph Tiger 800 XC (2011).
No, no penséis que me meto con Triumph por llevar tres envíos con ellos. Es una marca que me gusta y mucho porque son lo suficientemente valientes para FABRICAR MOTORES según las necesidades. Es magnífico que una marca tan pequeña como ellos tenga bicilíndricos de 900 y 1700cc, tricilíndricos de 675, 800, 1050, 1200 y nada menos que 2400cc... mucho más que una marca tan glamurosa como puede ser Ducati y a la par de un gigante como BMW.
Ahora, también hay que decir que no se cortan absolutamente nada en entrar en las categorías que están de moda, y si para ello hay que copiar al rival... pues nada, se copia. Y aquí el ejemplo que más se nombra en los foros Trail: el de la Triumph Tiger 800 XC. Se inspiraron claramente en la BMW F 800 GS, la única Trail actual "de verdad" (con su llanta delantera de 21" y suspensiones largas) que puede asimilarse a aquellas añoradas Honda Africa Twin y Yamaha Supertenere de 750. Sí, podríamos nombrar la KTM Adventure 990, pero su estética derivada de la Rally 950 ganadora del Dakar en 2002 no puede competir con la frescura de la 800 GS, que además es una notable superventas.
Así que aquí tenemos el juego de "las pocas similitudes": El motor, pese a ser de tres cilindros contra dos, tiene un aire visto de lado. El chasis se inspira en el de la Daytona y Street Triple, pero juega a ser un multitubular. Un sólo silencioso. Por supuesto, el pico-pato con doble faro, relojes y pantalla por encima de él, que deriva a su vez del de las Suzuki Big. y la trasera... la trasera está claramente basada en la otra superventas de BMW, la R 1200 GS.
Pero todo eso da igual, la Tiger 800 XC es una muy buena moto que además de ser más barata, tiene un tacto que en algunos aspectos supera a la germana. Y eso sí es lo importante ¿no?
Siguiente: 8- Ducati SS 900 Nuda vs. Yamaha TRX 850
05 octubre 2012
"Motos Clónicas". Cuando unas marcas copian -descaradamente- a otras: 7- BMW F 800 GS vs. Triumph Tiger 800 XC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario