26 octubre 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 20- G.P. de Malasia. Race: Victoria apretada de KTM Racing con Gresini Ducati y Honda HRC muy cerca (ampliado)

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
20- G.P. de Malasia. Race

Opinión: Y ahora toca... ¿la crisis de Aprilia?
Podio totalmente español, y muy variado, con una KTM, una Honda... y arriba del todo una de las
'defenestradas' Ducati. Mientras, las Aprilia fuera de los diez primeros. Foto Dazn/MotoGP
Llevamos unas semanas con la cantinela por parte de algunos periodistas y muchos aficionados de que Marc Márquez ha 'destruido' la Ducati, que ha hecho lo mismo que con las Honda: convertirlas en motos que sólo puede conducir él. Y también hay muchos comentarios sobre que la Aprilia es la mejor moto de la parrilla actualmente. Claro, con los resultados del GP anterior, esto ha enardecido más a estos opinadores... aunque no a todos, yo el primero. Y ha llegado Malasia, un circuito donde nadie puede quejarse de que les falte datos, pues es donde se entrena a principio de temporada. No ha habido condiciones extrañas, no ha hecho ni más ni menos calor -mucho- que siempre. Tampoco ha habido una melee que haya trastocado las posiciones. Sólo faltan los lesionados de siempre, empezando por el campeón de este año Marc, el del anterior Martín y Viñales. El resto, prácticamente a tope.

El sábado en la Sprint de pronto ¡sorpresa!: podio todo Ducati, aunque luego se le quitó a Aldeguer por presiones. Aun así, las cinco (a Pirro, probador, no deberíamos contarlo por su bajo nivel en comparación con el resto) entre los diez primeros. ¿Crisis Ducati?. Y además las Aprilia con problemas, las tres (a Savadori, probador, tampoco deberíamos contarlo), aunque Bezzecchi aun pudo salvarlo y hacer octavo en carrera y séptimo en clasificación final. ¿Aprilia la mejor moto de parrilla?.

Y el domingo... pues lo mismo. Álex Márquez, sin la presión de conseguir su merecido Sub-campeonato, ha dominado a placer. Pecco Bagnaia tenía el tercer puesto asegurado cuando un pinchazo le ha llevado a boxes. Gracias a eso Franco Morbidelli ha entrado cuarto, Di Giannantonio sexto y en esa posición iba Aldeguer cuando ha caído. Por tanto, las cinco Ducati rodaron con tranquilidad entre las diez primeras. ¿Crisis en Ducati?. Y mientras, las Aprilia totalmente incapaces de entrar en los diez primeros, con Raúl Fernández, ganador hace apenas una semana, cayendo mientras rodaba el doce. Bezzecchi no pudiendo aguantar a Ai Ogura, que le quitaba el décimo puesto... décimo faltando pilotos más rápidos como Pecco, Aldeguer o un de nuevo inspirado Pol Espargaró que caía mientras rodaba tras Binder. ¿Aprilia la mejor moto de la parrilla?.

Las Ducati GP24 están siendo muy efectivas... en manos de pilotos competentes
A ver, está claro que Ducati este año no es mejor que el pasado, pese al rodillo Marc Márquez. Como conté en Opiniones de otra página de motos, para este año perdieron al Campeón de 2024, al cuarto y al quinto. Ha llegado Aldeguer, Álex Márquez ha dado un gran paso, pero los chicos VR46 cada vez está más claro que no están en condiciones de ganar una carrera por sí mismos. Y luego el bajón de Bagnaia de hace unas carreras. Vamos, no sólo tienen dos pilotos menos, también en general son algo peores. Pero aun así cuatro de ellos han ganado carreras, y los seis han subido al podio. Que todos sus pilotos hayan subido al podio no lo ha hecho NINGUNA marca, ni siquiera Aprilia. Aprilia sí ha tenido buenos resultados con Bez y Raúl, y al principio Ogura, pero ya. KTM ha puesto a tres pilotos en podio, pero ninguno ha ganado. Honda sí ha logrado un triunfo con Zarco, pero sólo él y Mir han catado podio. Y Yamaha... pues eso, gracias a que tienen a Quartararo. 

Por tanto sí, Ducati no es la de los últimos años. Pero que nadie la dé como perdida. Y Aprilia está muy bien este año. Pero que nadie la dé como la mejor. Por lo menos que nadie lo afirme categóricamente. Igual llega Malasia y les hunde la idea.


RACE: Apretada victoria de KTM Racing con Gresini, HRC y VR46 muy cerca
Muy apretados ha quedado cuatro equipos. Ha ganado KTM Racing gracias al segundo puesto de Acosta y el noveno de Binder. Segundo Gresini Ducati gracias a la aplastante victoria de Álex Márquez y pese al cero de Aldeguer. Sorpresa agradable de Honda HRC con un peleón Joan Mir que se encontraba con el podio tras el abandono de Bagnaia y el batallado séptimo de Marini. Y VR46 Ducati eran los siguientes gracias al cuarto de Morbidelli y el sexto de Di Giannantonio. 

Entre tierras quedaba Yamaha Team, con un Quartararo que por más que luchó sólo pudo ser quinto y un Álex Rins acabando decimotercero. Luego otro compacto grupo encabezado por Trackhouse Aprilia gracias al décimo de Ogura, mientras que Fernández acababa por los suelos. Aprilia Racing no lo hacía mejor en un fin de semana muy malo para la marca, undécimo de Bezzecchi y decimosexto Savadori. LCR Honda volvía a tener a sus dos pilotos en puntos, con Zarco perdiendo en las últimas vueltas sus esfuerzos por entrar entre los diez primeros, acabando duodécimo, y Chantra terminando decimoquinto. Pramac Yamaha se llevaba un pellizco con el decimocuarto de Miller, mientras que Oliveira caía y, pese a continuar, terminó último, decimonoveno. 

De nuevo hiel para Ducati Team al pinchar Bagnaia el neumático trasero de su GP25 a pocas vueltas del final mientras que estaba en un cómodo tercer puesto. Michelle Pirro fue a su ritmo, acabando el decimoséptimo, por delante de Augusto Fernández, wild-card con la Yamaha V4 experimental.

KTM Racing-   20 + 7 = 27
Gresini Ducati-   25 + 0 = 25
Honda HRC-   16 + 8 = 24
VR46 Ducati-   13 + 10 = 13

Yamaha Team-   11 + 3 = 14

Tech3 KTM-   9 + 0 = 9
Trackhouse Aprilia-  6 + 0 = 6
Aprilia Racing-   5 + 0 = 5
Honda LCR-   4 + 1 = 5

Pramac Yamaha-   2 + 0 = 2

Ducati Team-   0 + 0 = 0



GENERAL: Gresini Ducati sub-campeón de Equipos y primer independiente
Gresini Ducati 
lograba este domingo ser matemáticamente sub-campeón de Equipos a falta de dos carreras. Todo una campaña triunfal la del equipo más modesto que equipa Ducati y casi de MotoGP. Con esfuerzo, armonía y 'buen rollo' han logrado que Álex Márquez sea sub-campeón del Mundo de pilotos, además de ganar, por ahora, tres carreras Race y una Sprint; que Fermín Aldeguer sea el mejor Rookie del Año, con una victoria en Race; son sub-campeones de Equipos y , también, mejor equipo independiente (lo que antes era 'satélite', vamos, un equipo no de fábrica). Felicidades a todo el grupazo de Nadia Padovani ¡y a repetir el año que viene más éxitos!.

En el segundo puesto sigue VR46 Ducati, con sesenta puntos de ventaja con KTM Racing, pero que no se descuiden, este GP de Malasia les han recortado cinco y poco a poco están más cerca. Aprilia Racing, por su parte, con un sólo piloto puntuando lo tienen difícil para alcanzar a los austriacos, que están a otros sesenta puntos.

Por detrás, luchando por el quinto puesto, las cosas están más comprimidas, pero para ellos coger grandes cantidades de puntos es más difícil. Por tanto Yamaha Team puede tener suficiente con los diecinueve que saca a Trackhouse Aprilia. Es el equipo norteamericano el que tiene a apenas cuatro puntos a Honda HRC, por lo que no pueden dormirse. Tech3 KTM está algo lejos para ellos, a veinte del equipo de fábrica japonés.

La lucha por el farolillo rojo sigue entre LCR Honda y Pramac Yamaha, aunque con treinta y cuatro puntos de diferencia creo que el equipo peor del año está nombrado... como así ha sido desde principio de temporada.



Ducati Team - 831 puntos (campeón)

Gresini Ducati - 599 puntos (subcampeón)

VR46 Ducati -           453 puntos
KTM Racing -          393 puntos
Aprilia Racing -         333 puntos

Yamaha Team  -        244 puntos
Trackhouse Aprilia -  225 puntos
Honda HRC -          221 puntos
Tech3 KTM -        201 puntos

LCR Honda -              141 puntos
Pramac Yamaha -        107 puntos






MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025

No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.