Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

23 julio 2021

LAS MUCHAS CARAS DEL TRAIL. 3- Los 60: llega el Scrambler y el "Todo Uso" para el aficionado... 27-02-2012


3- Los 60: llega el Scrambler y el "Todo Uso" para el aficionado....
En éste capítulo hablaremos de un fenómeno que, si os fijáis bien, se reproduce cada cierto tiempo. Unas motos "para todo" habían ido adaptándose a diversas especialidades, y de estas surgieron motos específicas para tales categorías. Pero claro, dicha especialización hace que cada vez sean más difíciles para el aficionado, que no quiere o no necesita tanta potencia, o tanta ligereza a cambio de incomodidades. 

Es por ello que en la segunda mitad de los años 60 nos encontramos con que ocurre el fenómeno contrario al del capítulo anterior: los fabricantes que tienen motos de carretera (con grandes y pesados motores 4-T) los adaptan para un uso más campero, las Scrambler. Y los que tienen motos de Enduro y Trial (con ligeros, pero de alto consumo motores 2-T) las suavizan para un uso más asfáltico y fácil, las Dual Purpose (Doble Uso). El mercado norteamericano los absorberá con avidez...

1967. Triumph Sport Tiger T100SC 500cc


1969. Ducati 450 Scrambler


1970. Honda SL 350 twin


1970. Montesa King Scorpion 250


1974. Yamaha DT 360


No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: