No nos podemos llevar a engaño la carrera de hoy sea deslucido desde el principio por culpa del strike realizado por Jorge Lorenzo sobre los principales protagonistas. Marc Márquez que se ha librado, como casi siempre.....
Podríamos decir que el protagonista de la salida ha sido Jorge Lorenzo, que muy pronto se ha situado en puestos de cabeza contra todo pronóstico, Sin duda ha habido una precipitación, aunque no tan exagerada, ni acusada cómo se ha transmitido en los medios. Yo al menos en las imágenes, puedo ver a Dovizioso cerrándose y tapando la trayectoria de Jorge..... solo es una sensación, y la verdad es que iban todos muy juntos.
En todo caso y sin querer negar la culpabilidad de Jorge, Viñales, Rossi, Dovizioso y el mismo Jorge se han ido por los suelos, dando al traste con las esperanzas de poder recortar algo a Marc.
Si hablamos de marcas, ciertamente Honda ha estado en su línea, con una muy destacada como es la de Marc, y el resto luchando para poder colocarse en posiciones intermedias. Marc ha estado excepcional, sacando al distancia que ha querido, cuando ha querido y como ha querido. Hoy lo hubieran tenido todos muy difícil, aunque no hubieran caído. Creo que Marc ya a punta con claridad al título, y un resultado bueno mas, y sus rivales pueden echarse a llorar.
Si hablamos del protagonista de hoy, Jorge Lorenzo, ha evidenciado un pequeño paso hacia delante que se ha manifestado en el warm up de la mañana y en el inicio de la carrera. Con lo visto, es pronto para asegurar nada, pero ciertamente sería bueno que las modificaciones y postizos pedidos por Jorge, den un resultado más o menos inmediato.
La queja de Jorge ha sido la misma de Crutchlow y Nakagami. Se trata de una moto muy pequeña, muy corta entre ejes y ha resultado esclarecedor que el propio Cal dijera que le han dado a Lorenzo, las piezas que él había estado pidiendo durante mucho tiempo.
Si hablamos de Yamaha, evidentemente tenemos que hablar de la debacle del equipo oficial que se ha ido por los suelos sumando otro 0 en el caso de Viñales, y la pérdida de esperanza prácticamente total de Valentino, de conseguir un título por el que iba demasiado forzado y con el gancho al cuello y no solo en esta carrera.
Sin embargo, ha sido Quartararo el que ha brillado para obtener una fantástica segunda posición, lo que supone su primer podium MotoGP y la confirmación de un talento que está fuera de toda duda.
Suzuki también ha tenido un brillante papel con Alex rins en posiciones delanteras y con Joan MIR destacando también.
No sé si Álex podrá alcanzar en algún momento a Marc, que creo que no, pero ahora mismo gracias a la calidad y seguridad de su pilotaje se encuentra tercero en la general, a tan solo dos puntos de Dovi, que ocupa la segunda posición. Pero eso sí, a 40 puntos de Marc, que se ha disparado en la clasificación.
Como habéis leído las Ducati han dado una de cal y otra de arena. Ha sido Danilo Petrucci el qué ha dado visibilidad a la marca, subiendo al tercer escalón del cajón y dejando ya muy claro que ese sillín va a ser suyo, de no ser que se tuerza mucho la temporada. Solo podía restar puntos a Álex Rins y así lo ha hecho, así que muy buen trabajo el de Danilo.
Ciertamente no han habido muchas más novedades. La carrera no puede decirse que haya sido divertida, a partir del incidente de la primera vuelta, salvo alguna escaramuza. Probablemente lo único que ha tenido algo de aliciente, ha sido ver pelear a Rins contra Petrucci, recuperando en las curvas lo que perdía en las rectas.
En todo caso, no queda no queda más que esperar a la siguiente prueba, qué tendrá lugar en Assen, dentro de 15 días. Como suele ser habitual en esa pista, seguramente va a haber muchos que van a tener más que perder que ganar. Dado cómo está la clasificación, va a haber que sumar puntos sí o sí....
Nos vemos y oímos en Holanda!!!!
Si quieres conocer los resultados y estadísticas de la carrera, pincha aquí.
16 junio 2019
MotoGP. Circuit de Barcelona. Marc se escapa en la clasificación, tras la debacle de la primera vuelta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Teneré 700 y 700...
No hay comentarios:
Publicar un comentario