
Parece obvio que los modelos idóneos para el debut en serie de este sistema, podrían ser las Trail de la marca. Circulando por campo, es donde mejor se podría aplicar esta ventaja, ante las continuas perdidas de tracción de la rueda trasera, y en donde la rueda delantera podría tirar del conjunto, para conseguir la estabilidad perdida. Pienso que en motos con un gran peso, es donde mejor podría funcionar este sistema.
Como decía en la entradilla, este invento no es nuevo para nada. Hemos visto un montón de sistemas mecánicos, hidráulicos, y de la mas diversa índole.
En la patente se comenta que no solo actuará en casos de perdida de adherencia súbita, si no que se activará en pendientes prolongadas, incluso superando en potencia a la rueda trasera. Es fácil deducir que no seria extraño que se tratara de un actuación inteligente, que se valiera de la multitud de sensores que equipan las motos actuales, para actuar de manera eficaz, y sin la intervención del usuario.
Como podréis ver en los dibujos, todo el sistema se encuentra en el cubo de la rueda delantera, aunque especifica que se puede montar en sistemas de tres y cuatro ruedas. Esto es algo desconcertante pues BMW no tiene ningún vehículo de este tipo. ¿Ha destapado esta patente, algún proyecto de futuro?

Además, el sistema presentado en su momento por Wunderlich era completamente autónomo y se alimentaba de una batería montada en la parte frontal. En este sistemas, sin embargo, hablamos de una unidad totalmente integrada en al moto, que aprovechará al completo la instalación convencional de la misma.
Todo son ventajas, y creo que para el común de los mortales, tendrá muy pocos inconvenientes, por no decir ninguno. No sería de extrañar que muy en breve tuviéramos noticias de su adopción en alguno de los salones anuales ¿quizá en el de Colonia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario