Lo cierto es que la DGT se ha puesto en contacto con las asociaciones moteras, para consensuar una serie de medidas de choque, para parara la escalada de accidentes que se está produciendo, y no solo en las motos, me gustaría remarcar.....
La DGT quiere devolver a la vida el Grupo de Trabajo para la seguridad vial de motos y ciclomotores, que se dejó perder allá por el año 2011. El grupo, como ya os imagináis, persigue el análisis de los siniestros y las medidas a adoptar para paliar la siniestralidad.
La composición del mismo parece adecuada, contando asociaciones y especialistas diversos del sector, qeu deberán aportar sus puntos de vista y opiniones.

La DGT pretende impartir unos cursos, a través de las Subcomisiones Provinciales de Educación Vial. De estos cursos no se sabe la obligatoriedad de los mismos, o si se trata de cursos de reciclaje, como los que realizan los profesionales del transporte, tanto de viajeros, como de mercancías.
Desde la DGT, ya se comenta que la realización de estos cursos, podría proporcionar dos puntos mas, en el carnet.
Algo que no va a cambiar, son las Gore-campañas de comunicación de la DGT. Se prevé mucha charcutería y litros de sangre en los medios..... algo que se ha demostrado mil veces que no es eficaz ni formativo, pero vaya...... a este señor le encanta el género.
Una de las cosas que me parece fantásticamente bien, es la obligatoriedad del uso de prendas de protección homologadas. Se hace especial hincapié en los guantes. De todas formas, se habla de una nueva regulación de esta cuestión, lo cual no me parece nada mal.
Las motos no se van a quedar al margen, ni mucho menos. La clasificación de las mismas, en función de su equipamiento de seguridad, se hace necesario para evaluar la eficacia de los diferentes dispositivos en caso de accidente. La DGT, se compromete a estudiar esta relación en los accidentes con un rigor mucho mayor, con el fin de transmitir esta información a los fabricantes, para trabajar con mayor fundamente en la seguridad de los diferentes sistemas de protección activa.
Se considera que se realicen cursos teóricos presenciales quienes quieran obtener cualquiera de los carnets de moto, y sobre todo, a aquellos que conducen ciclomotores, con el carnet de coche. Se especula con un enorme endurecimiento de la exigencia para obtener los carnets, lo cual no es necesariamente bueno, si hablamos de condiciones absurdas y enfocadas a la renovación de tasas, y por tanto con un fin mas recaudatorio que formativo. Me lo veo venir.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario