Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

20 octubre 2018

Las más bellas preparaciones vistas en Voromv.com -33-

Dando un vistazo a mi "Los envíos de MiguelXR33" me di cuenta que ¡hay muchas muchas preparaciones! Comencé a ver una, otra... y con todas se me caía la baba. Así que aquí tienes, las que más me han gustado:

BMW R 80 "Futuro"... por BMW y los hermanos Buchmann (BB). Permitidme por favor que "me haga trampas a mí mismo". Esta vez la preparación es de hace muchos, muchos años, de 1980. Y además fue con el apoyo directo de BMW Motorrad, la división moto de la marca alemana. Pero es que como cuento se fabricó a la desesperada intentando que la división coche no eliminara la producción de motocicletas. Sobre como se gestionó... pues eso, os hablo en el artículo que podéis leer a través del enlace.


Royal Enfield Himalayan por Grid7 Customs. La Himalayan apenas estaba a la venta y ya tuvo una preparación... hecha en la India, lógicamente. Se abandonan las llantas todoterreneras para montar ruedas más pequeñas y anchas, un escape bonito como pocos y decenas de toques más hacen que la estéticamente discutible Himalayan pase a ser una bella scrambler.



Moto Guzzi V7 Tomoto por Tom Dixon y Stefano Vernier. ¿Qué puede pasar cuando se juntan un preparador y un decorador de interiores que busca tener "su moto exclusiva"? Pues que puede salir esto. ¿Bonita, horrible? Tú mismo, amigo lector...


BMW R 890 G/S Klassiek por Wang Motorcycles. Desde Holanda nos llega esta ligera y llamativa BMW boxer evolucionada hacia el cross de los 70. ¿A que dan ganas de darse una vuelta con ella?


Ducati L’Avventura 1100 por Walt Siegl. Saltemos a Estados Unidos, en concreto Harrisville. Allí el señor Siegl tiene la buena costumbre de preparar Ducati "de aire" con un gusto muy bueno. Pero cometió un extraño error: crear un conjunto carenado-depósito-fibras inspiradas en las motos del Dakar de finales de los 80 para acoplarlo en ¡una Hypermotard!. Como podéis imaginar, las anchas llantas de aleación en 17" y los cortos recorridos de suspensión le hacían tener un aspecto, digamos, particular. Pero era fácil de solucionar cuando tienes medios: suspensiones "camperas", llantas de radios 21/18 que esta vez sí luzcan con clase neumáticos de tacos, y un aspecto aventurero que apetece y mucho. Señores de Ducati, insisto ¿para cuando OO'es una trail de verdad, mucho más allá de la Multistrada Enduro?



El siguiente envío pinchando aquí.





Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: