Como no, no podía faltar uno de las mas grandes en el sector de la navegación GPS, como es TomTom. Por supuesto, la noticia está claramente vinculada a nuestro universo motero, y además, con un artefacto curioso, y sorprendentemente sencillo, aunque muy complejo en "sus tripas". Estamos hablando del TomTom Vio

Y es que estos dispositivos para moto nunca han gozado de la popularidad de los de coche. A mi se me ocurre una una causa clara, como es el precio abusivo de algunas compañías, pero bueno....
La verdad es que los navegadores actuales, al estilo del Rider, de esta misma marca, cumplen perfectamente su cometido, pero TomTom ha querido un poco mas allá.
Su diseño es circular, y está pensado para ser anclado directamente a la varilla de soporte de nuestros retrovisores, o en la empuñadura izquierda. TomTom ha dado información al respecto, y claramente ha sido ideado para ser usado principalmente en entornos urbanitas y principalmente con Scooters. En la información publicada, especifican que puede ser anclado en el brazo del retrovisor de cualquier moto, con los anclajes adecuados.
No se trata exclusivamente de un GPS habitual, que informa del trayecto y ya está. En esta ocasión estamos delante de un dispositivo que es capaz de informar del estado del tráfico, proporcionar rutas alternativas, alertar de radares, claro está, de ofrecer indicaciones por voz

Está homologado con la certificación IPX7, que garantiza su resistencia al agua. Podemos olvidarnos de cualquier condición meteorológica.
Nos informará de cualquier llamada entrante, así como de las notificaciones de nuestro Smartphone a través de Bluetooth, .... la verdad es que no le falta detalle.
Y quizá el factor mas importante, también va a acompañar. Muy en breve se pondrá a traves de la tienda Online de TomTom , al correcto y atractivo precio de 169 euros. Desde luego muy lejos de las barbaridades que se han pedido tiempo atrás, incluido el Rider.
Como conclusión final, hay que destacar que TomTom ha aportado un diseño a un dispositivo, como el GPS, que desde sus inicios apenas ha variado en su morfología. En principio parece enfocado a su uso ciudadano, pero desde luego, en sus características no hay nada que impida su utilización en rangos mas altos de kilometraje.
Si quieres visitar la web de TomTom, donde se describe el Vio, pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario