La revista británica MotorCycle News (MCN) ha enseñado tres fotografías de un prototipo Royal-Enfield bicilíndrico rodando ¡por España!.
Algo podemos sacar de las capturas, entre ello lo más evidente: un motor totalmente nuevo. Llama la atención el tamaño de los cárteres que, aunque no son compactos -cárter húmedo-, desde luego no son los masivos de los propulsores monocilíndricos derivados de motos de hace casi un siglo. También se ve como la refrigeración es por aire apoyado por un radiador de aceite. Es un dos cilindros con un árbol de levas en cabeza. Por el tamaño de los cilindros se puede dar por buena los "macutazos" que dicen será un
750cc... menos quizás, más desde luego no lo parece. En cuanto a los escapes tienen un diseño absolutamente clásico, colectores inferiores hasta la altura de las estriberas del piloto y luego dos grandes y largos silenciosos. No parece que los colectores estén comunicados.
Ya he comentado que del interior no sabemos nada, pero viendo que el motor de la Himalayan 410 desde luego no es un prodigio de modernidad, podemos presuponer que el nuevo twin paralelo seguirá sus pasos: dos válvulas por cilindro, carrera larga, cinco marchas... y una potencia que posiblemente no llegue a los 50cv. ¿Poco? Puede ser, pero es similar a lo que rinde una Moto Guzzi V7 o los motores 883 de Harley-Davidson.
También se aprecia claro que está alimentado por carburadores... algo que va totalmente en contra de la norma Euro4 que entrará en 2017. Pero es que con un mercado interno (recordar que la otrora marca británica está asentada en India) de 450.000 unidades/año -sin contar otros mercados emergentes y menos "rígidos" con la contaminación- está claro que para Royal-Enfield el mercado Europeo y Norteamericano están en segundo plano. Desde luego veremos versiones con inyección y catalizadores, pero supongo que será cuando el mercado interno haya sido satisfecho.
En cuanto al resto... pues queda claro que es una "mula", un prototipo para pruebas. El chasis parece ser el de la Continental GT recortado y modificado lo suficiente para que quepa el nuevo propulsor. Las suspensiones, frenos (muy justo seguro) o llantas/neumáticos parecen los mismos de la 535. Luces, retrovisores, relojes parecen "cogidos prestados" de las estanterías de recambios. Vamos, que esta moto es "lo suficiente" para poner a rodar el motor. El resto llegará poco a poco.
Esta fase de evolución puede hacernos pensar que no será un modelo 2017, más bien para finales del año que viene o el siguiente, pero también puede ser que el chasis "bueno" ya esté siendo probado en India.
¿Qué podremos esperar de esta futura Royal-Enfield 750? Pues lo mismo que de sus hermanas clásicas o la moderna Himalayan 410: una moto MUY sencilla, simple en algunos puntos, donde primará más su robustez y "deseo de servicio" que prestaciones o sensaciones excitantes. Algo muy propio de la filosofía indú de entender la moto. Estaremos a la espera de más datos, sin duda...
Fuente: MotorCycle News (MCN)
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Mucho se lleva comentando de las nuevas trail y SUV Benelli TRK para 2023: que si en China ya hay una nueva 502 mucho mejor equipada, que ...
-
Hoy os traigo una de las mejores motos de la historia, y aun hoy de una complejidad y belleza mecánica increíble. La Guzzi V8 fue di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario