Lejos quedan aquellas participaciones de Gas Gas con Yamahas pintadas de rojo, o aquellas adaptaciones de sus modelos de enduro. La Gas Gas EC 450 Raid es una moto enteramente nueva que plasma todo lo aprendido por el departamento de competición durante estos últimos años.
Lo primero que llama la atención es que mantienen el fiable motor Yamaha WR 450 de cinco válvulas con culata "en su sitio", en contraposición del más moderno YZ-F de cilindro girado que utilizará el equipo oficial de la marca japonesa. El WR lleva 5 marchas, arranque eléctrico y por pedal, alimentación por carburador Keihin FCR, y respirará a través de un filtro Twin-Air en una nueva caja, más grande y protegida del polvo y agua. El escape None de titanio-carbono-aluminio ha sido rediseñado para sobresalir mucho
menos.
El chasis doble cuna de acero al cromo-molibdeno es totalmente nuevo, más robusto y estable a alta velocidad. El basculante es de aluminio. El depósito trasero monocasco ejerce la función de subchasis. Las suspensiones son una horquilla invertida Marzocchi Shiver 48mmø de cartucho cerrado, y un amortiguador Reiger B46 con sistema inteligente de compresión (ICS) y válvula de control de rebote (RCV). Para tranquilizar la dirección un amortiguador Ölhins rotativo. También llama la atención el gran disco de 320mmø delantero mordido por una pinza Nissin de dos pistones paralelos.
Una de las soluciones novedosas de ésta EC 450 Raid es la disposición de los depósitos. Según la actual normativa deben poder hacer 250kms, por lo que con 30 litros se supone que habrá suficiente. El depósito principal es el trasero, bajo el asiento, con una capacidad de 20 litros. Lo novedoso es que el segundo no está delante como es normal, sino bajo y alrededor del cárter motor, ejerciendo también de protector. Está realizado en carbono-kevlar por JVO y cubica 10 litros. El depósito de 3 litros de agua potable obligatorio está bajo el guardabarros trasero.
Otras características novedosas son el nuevo frontal transparente, que permite una mayor visibilidad al piloto. Además de unos nuevos indicadores traseros más potentes, también aumenta su iluminación los dos pequeños faros elipsoidales delanteros. El compacto sistema de navegación (road-book, ICO, pantalla multifunción) es gobernado por un mando F2r. Todo el sistema eléctico está alimentado por una nueva y ligera batería de litio, compacta, potente y de carga rápida.
El resultado del equipo oficial lo veremos en apenas dos meses, pero está claro que, si apuestas por ella como piloto privado, cuentas con toda una fábrica detrás. Y eso también es importante ¿no?
Fuente: Gas Gas
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
No hay comentarios:
Publicar un comentario