Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

28 octubre 2013

Carreteras auto-iluminadas de PROTEQ ¿Serán así las carreteras del futuro?

Cuando circulamos por una carretera bien acondicionada, autovía o autopista, no suele haber ningún problema de visibilidad. Incluso si lo hay, la anchura y señalización horizontal y vertical, está ahí para informarnos.
La cosa cambia, cuando llegamos a carreteras locales pequeñas, que a menudo son estrechas, con curvas cerradas y sin iluminación nocturna.


Evidentemente, cuando se dan las condiciones de poca visibilidad de la carretera, por falta de alumbrado por ejemplo, aumenta el peligro exponencialmente. Este tipo de vías se pueden encontrar fácilmente en las zonas rurales, y en pueblos de pequeño tamaño que están conectados a la vía principal, por carreteras que normalmente se encuentran en bastante mal estado, y sumidas en la oscuridad.

La gente de Protec ha tenido una gran idea al inventar un Spray, para aplicar a cualquier tipo de carretera y camino, que acumula energía solar para emitir luz por la noche, o días oscuros.
Tras la pulverización del producto, las carreteras se hacen visibles. No es que emitan una luz para ponerse gafas de sol XD, pero si que permiten ver con claridad el trazado de la carretera, y evitarnos sustos innecesarios en curvas que aparecen por sorpresa, al igual que vislumbrar los obstáculos que eventualmente puedan haber en nuestro camino.

Este recubrimiento puede tener varios colores, con lo que se puede avisar de la diferente peligrosidad de la vía. Por otra parte el proceso de aplicación es bastante rápido y solamente tarda 4 horas en secar y comenzar a ser funcional.
Hay zonas en las que ante la dificultad de instalar un alumbrado púbico, puede ser una buena y económica solución.

Si queréis mas información, podéis dirigiros a la web de PROTEQ

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: