Motos y coches: compartiendo motores. 8- MF 650 R y RTL
Los motores de coche y moto ha estado siempre cerca, pero en pocos momentos se han cruzado realmente. La mayoría de las veces los objetivos, y la forma de conseguirlos, suelen ser distintos (podéis ver mi serie ¿Por qué las motos no son diésel?). Pero eso no quiere decir que no hayan habido valientes que se hayan atrevido a mezclarlos... y no sólo han sido las motos las que han equipado motores de coche...
8- MF 650 R y RTL
En el envío de ayer referido a las BFG 1300 nombré un par de veces a Louis Boccardo. Este fue uno de los miembros fundadores de BFG, pero fue despedido antes de iniciarse la producción. El motivo que corre por la red es que llevaba un proyecto paralelo: la MF (Moto Française) 650. Voy a especular diciendo que posiblemente Boccardo considerara la BFG 1300 demasiado grande y cara, por lo que decidiera hacer algo más pequeño, fácil de usar todos los días y, consecuentemente, más barato. De hecho, un modelo 650 fue planteado en BFG, pero se descartó por el 1300. Otra especulación es simplemente que Boccardo discutiera por algún motivo y se llevara los planos del proyecto 650. Pero ya digo, especulaciones.
 |
Publicidad de la versión Naked R con datos técnicos |
La MF 650 de 1981 volvía a utilizar un motor Citröen, en este caso un boxer bicilíndrico proviniente del Visa, que a su vez era una evolución del clásico motor del popular 2CV. De refrigeración por aire y aceite, 652cc, alimentado por un carburador Solex y con encendido electrónico, daba unos modestos 36cv a 5.500rpm, con un par motor de 5'3kgm a 3.500rpm. El cambio y transmisión venía directamente de Moto Guzzi, concretamente del modelo V-50. El resto de componentes como suspensiones, frenos y llantas también venían de Italia.
 |
Versión RTL con carenado integral... por lo menos no era tan fea como la BFG 1300... |
Comparada con "su rival francesa" la potencia sería la mitad, pero el peso declarado era 70kg menor que la BFG, 210 kg con carenado integral y depósito de 24 litros lleno. Así que la MF 650 no pretendía competir contra la BFG, sino contra rivales mucho más directos: las BMW R 45 y 65 y las Moto Guzzi V-50 y V-65, todas bicilíndricas, todas con refrigeración por aire, dos válvulas, varillas y balancines y transmisión por cardan. El problema era que con un peso similar (si no menor) las R 65 y V-50 tenían 45cv y la V-65 52cv... mucha diferencia para buscar lo mismo. De las dos versiones de MF que se vendieron (hubo un prototipo Trail que no llegó a producción) sólo la carenada ofrecía algo diferente a sus rivales.
 |
De la versión Trail TC sólo produjeron este prototipo |
Los problemas judiciales por demandas por parte de BFG le alcanzaron con ésta ya cerrada, pero eso realmente no influyó en demasía, pues el "experimento" de Boccardo apenas duró un par de años, con noventa motos fabricadas. No había demanda para una moto lenta y que no daba nada diferente a productos más establecidos. Estaba claro que la idea de hacer una moto francesa pasaba por un motor grande, como la BFG... o como el siguiente proyecto de Boccardo...
Sigue aquí: 9- Boccardo Aero 97
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
Para contactar con el Webmaster, puedes hacerlo a través del correo electrónico voromv@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario