Hace tiempo que pienso que Moto Guzzi debería atacar el segmento de las trail medias. Como amante de la marca, pienso que le reportaría buenos beneficios, si consigue realizar una moto mas ligera y económica que la actual Stelvio 1200. Seria la superventas de su actual gama.
La idea de este boceto es la de utilizar componentes del actual catalogo del grupo Piaggio, para confeccionar una moto modular teniendo como base tres modelos concretos: Guzzi Stelvio 1200, Aprilia Dorsoduro y el motor V7.
Se trataría de una moto con las prestaciones suficientes para competir con la Honda Transalp 700, en el segmento de las Trail ruteras, de carácter tranquilo.
El motor es el archiprobado y mil veces pulido V7 que actualmente equipan los modelos neoclásicos de Moto Guzzi. Un motor poco bebedor, carente de vibraciones, e indestructible. Perfecto para este tipo de moto, con sus 50cv, y sus buenas dosis de par.
Como podréis observar, he eliminado el cardan característico de Guzzi. En una moto en la que se pretende abaratar costes, la transmisión Carc, no tiene cabida. Es un elemento caro de fabricar, que añade un peso no suspendido, y añade unas perdidas mecánicas importantes. Además con las características de este propulsor que no tiene una potencia elevada y su entrega es suave, una transmisión tradicional por cadena puede aguantar muchísimos kilómetros, sin mas mantenimiento que el engrase habitual.
Evidentemente la transmisión con cardan que equipan los modelos V7, ya es obsoleta y además no se lleva bien con un aumento de recorrido de la suspensión trasera, por lo que queda descartada.
El silenciador es mas pequeño debido a la menor cilindrada del motor. Además favorece la estética aligerando la parte tresera.
El basculante con su anclaje de conexión con el bastidor principal proviene de la Aprilia Dorsoduro. Un elemento que se encuentra en las estanterías de recambios y puede adaptarse perfectamente. La estética del mismo está muy conseguida y se integra perfectamente con el diseño general.
Todas las fibras, y estética general, es directamente la de la Stelvio 1200, con el fin de abaratar costes de fabricación. La gama Trail quedaría compuesta por dos modelos, al igual que en los catálogos de otros fabricantes como BMW o Triumph.
Como todos los bocetos que hemos realizado en VOROMV, es otro modelo perfectamente realizable, que requeriría muy poca inversión en desarrollo, y que al utilizar piezas del catalogo actual de Piaggio, tendría un precio económico, una fiabilidad mas que probada, y una estética de marca, perfectamente identificable.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
1 comentario:
Ummmm.... un complemento perfecto... para la Scrambler que TIENEN que sacar sí o sí.
La verdad es que la idea de la transmisión por cadena "me pone" en una Moto Guzzi. Abarataría costes, aligeraría y encima alegraría el motor. Vale, acepto.
En cuanto la estética mastodóntica de la 1200 iba a protestar para una moto con un motor más compacto y que se supone más ligera, pero luego me he acordado de la cantidad de V-Strom 650 que ha vendido Suzuki con sus fibras de la 1000, y la verdad es que lo he reconsiderado. Me sigue pareciendo muy grandes, ahuyentaría a los Traileros que se atreven con el campo... pero la harían una Rutera de altura. Vele también.
Como puedes ver, a mí ME HA GUSTADO MUCHO. La idea es correcta y la moto también.
Pulgar en alto...
Publicar un comentario