Audi, propiedad del consorcio Volkswagen, ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de Ducati por un importe total de 1.120 millones de dólares (860 millones de euros).

Hace semanas, ya se anunció que Investindustrial, principal accionista de Ducati, había llegado a un acuerdo con Audi que daba preferencia a ésta para hacerse con la marca italiana. El pacto expiraba a mediados de este mes. El importe de la adquisición incluye la deuda de la corporación transalpina, que cuenta con un pasivo de menos de 200 millones de euros.
Audi e Investindustrial podrían haber acordado retener el mismo precio de compra en el comunicado, que tienen pensado emitir tras la junta anual de accionistas del consorcio Volkswagen que se celebrará en Hamburgo (Alemania). La firma con sede en Ingolstadt contabilizó un beneficio neto de 4.440 millones de euros durante 2011, lo que supone un fuerte incremento del 68,8%.
Fue un error no haber comprado antes.
El interés de VW en la marca italiana no es nuevo. En 2008, el entonces presidente del grupo, Ferdinand Piëch, aseguró que había sido un error no hacerse con Ducati en los años 80, cuando estuvo a punto de desaparecer.

Inicialmente, en el elenco de pretendientes se hablaba incluso de la india Mahindra, aunque el mejor colocado parecía ser Mercedes-Benz que, a través de su división AMG, tiene acuerdos de colaboración con Ducati. BMW hace tiempo que se autodescartó.
Con este cambio de aires, se derivan dos consecuencias confirmadas: La primera es el abandono de AMG como patrocinador del equipo de MotoGP (Ya se ha hecho público), y la segunda es el cambio de la gran parte de cúpula directiva, como es lógico.
Hay que recordar que en los últimos 27 años Ducati pasó de las manos del estado italiano, a Cagiva Group en 1985, en 1996 pasó a manos de Texas Pacific Group, en 2006 a Investindustrial, y ahora ha pasado a ser propiedad de Audi.
Pues bueno, se acabó el culebrón. Esperemos que esta nueva etapa aporte estabilidad, y sobre todo algo que siempre hemos reclamado en VOROMV, que es volver a la tradición de motos espartanas, ligeras, guerreras, y sobre todo..... mas asequibles.
Fuente: El Mundo. Imágenes: Masmoto, Bikers Café.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario