16 marzo 2012
La moto que desarrolló la NASA, como vehículo lunar.
A finales de los 60, por muy poco, no tuvimos la oportunidad de ver una moto sobre la superficie lunar.
La NASA experimentó con un prototipo, que tenia muchas posibilidades para ser utilizado como vehículo autónomo, por los astronautas que visitaron la Luna.
La fotografía de arriba se hizo en Agosto de 1969, a bordo de un Boeing KC-135 Stratotanker, que fue cariñosamente bautizado como el "cometa del vómito". En él se hicieron las primeras pruebas de simulación de ingravidez, en donde nuestra moto protagonista fue probada por sus posibles pilotos.
Hay poca información disponible sobre la Moto lunar..... En un principio se diseñó como sustituta del Rover Lunar, en caso de no haber estado fabricado a tiempo, para las misiones del Apolo 15. Pero mas tarde ya se pensó en su uso como vehículo de apoyo, en el Apolo 20, o incluso como vehículo principal, de movilidad rápida.
Sin embargo nuestra ilusión de ver una moto en la Luna se vio frustrada, ya que el Rover si estuvo preparado para el Apolo 15, y el proyecto Apolo 20 se canceló. Por lo tanto, la falta de interés en nuestro satélite, y los recortes presupuestarios, acabaron con ella.
Sus características son bastante desconocidas, y hay muy poca información sobre ella. Sin embargo si que se pudo saber que se trataba de un vehículo eléctrico, con la batería situada muy baja, en el chasis, y con un motor que actuaba directamente sobre el eje trasero ¿A que os resulta familiar, esta configuración?
Una pena, pero no perdáis la esperanza, porque quizá en Marte los astronautas podrían disfrutar de una Rally-Raid, para surcar los inmensos desiertos del planeta rojo.......
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. El paso de montaña de Khardung La, a más de 5.300 metros de altura, ha sido el sitio donde Royal Enfield ha exhibido los pro...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no llegaron a sal...
-
Por MiguelXR33. La precursora: BMW R 100 RS Cuando en 1976 BMW presentó la R 100 RS, crearon una nueva categoría en el motociclismo: el del ...
-
Por MiguelXR33. Llamada de un compañero de trabajo: 'Miguel ¿qué sabes de la Zontes 703F?' . Le comento algunas cosas, motor de tre...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 13- Automático...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 13- Bicilíndricas +400cc: Cagiva Elefant 900 Primero, por favo...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 12- Automático...
2 comentarios:
A primera vista se parece a una Ducati Mini3 jejeje!
JAJAJAJA. La verdad es que si que se le parece.
Pero fíjate que es lógico que así sea. Esta debía de ser una moto con bajo peso y tamaño reducido, debido a los condicionantes del transporte espacial.
Publicar un comentario