Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
27 enero 2012
Husqvarna Baja Concept. De ésta... ¡¡¡quiero dos!!!
Sabéis que me gustan las Trail. Y si son Trail que respiran la pureza del concepto original, mejor. Motos simples, robustas, que igual valen para ir a por el pan que para subir una montaña, ir a trabajar que hacer esa visita a ese pueblo pintoresco. Y si encima son bajitas, relativamente ligeras (menos de 160kg) y con un diseño que mezcle lo actual con lo clásico... pues mucho mejor.
Eso es lo que propone el prototipo Baja Concept de Husqvarna.
Los italianos, desde que están controlados por BMW, han comenzado una fantástica política de enseñarnos motos conceptuales, buscando qué puede agradar a sus futuros usuarios... abriendo todos los posibles nichos de mercado que puedan. Primero presentaron la Nuda 900 (que ya está en producción), luego enseñaron la Concept Strada 650, una moto que busca modernizar el concepto Trail.
Ahora aquí tenemos este prototipo, cláramente inspirado en la famosa CR 400 que lucía Steve McQueen, donde mezclan aquella imagen de los 70 con componentes actuales, como el motor BMW G 650 monocilíndrico, la horquilla invertida, el monoshock trasero o los frenos de disco. La modernidad la podemos ver en los faros led, la camuflada luz de posición/freno trasera o el cuadro de relojes. Como toques vintage, fijaros en la linea de los plásticos o, sobre todo en el
silencioso. Ahora, sigo pensando que los portanúmeros traseros deberían ser ovalados... cuestión de gustos...
Eso sí, señores de Husqvarna, si la lleváis a producción y encima no es muy cara...
¡¡¡van guardando dos para mí!!!
Por cierto... la primera foto ya la tengo como fondo de pantalla...
:-D
Fuente: Motorpasión Moto ¡Unos máquinas!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
3 comentarios:
Joder!!! Es sencillamente preciosa.
Hay pocas motos que me llamen la atención, de la forma que lo ha hecho esta.
Estoy contigo, ¡¡¡ me pido una !!!
SIIIIIIIIIIIÍ !!!!
Además, si la miramos bien, es prácticamente una BMW G 650 GS sin apenas fibras, y se complementa perfectamente con aquella Concept Strada: todo el desarrollo de una vale para la otra. El chasis parece el mismo, y llantas y suspensiones posiblemente también. Y el motor es que se fabrica en la India, que hizo que el precio de las nombradas G bajara casi 1000€.
Por lo tanto, si lo hacen bien, ninguna de las dos deberían ser muy caras.
Ahora, si la Strada me gustaba... esta con esa pinta de clásica moderna... lo dicho ¡me ha enamorado!
A seguirla de cerca... ^_^
Me comprare una en cuanto salga. Me recuerda a mi Matador de los 70, y por cierto ´¡como no va a estar España como está!, ahí tenemos a los italianos haciendo cosas que deberíamos hacer nosotros, inventores del moderno concepto enduro- cross country, c como lo queramos llamar ahora. Lo lo llamo y lo llamaré siempre TODOTERRENO, con aquellas motos fantásticas y universales (Ossa,Montesa,Bultaco,Puch....)
Publicar un comentario