Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
07 diciembre 2011
BMW comienza la producción de sus Maxi Scooters C600 Sport y C650 GT
Todos estamos a la espera de las vacaciones, y el descanso invernal, pero hay quien trabaja duro durante estos días de fiesta, como los empleados y trabajadores de la planta de BMW en Berlín, que recientemente inauguró las líneas de montaje para la producción de los nuevos C600 y C650 Sport.
Cerca de tres años de tiempo de desarrollo y una inversión total de 35 millones de €. Las lineas de montaje ocuparán a 30 empleados. La procducción de este ambicioso proyecto permitirá una cadencia de fabricación de hasta 116 vehículos por día.
Para el año 2012, BMW se muestra optimista y prevé la creación de 10.000 vehículos.
Desconocemos los porcentajes de fabricación para uno y otro modelo, pero lo que es evidente que venderán toda su producción, sin ninguna duda.
Recordamos que el motor de dos cilindros en línea de ambos modelos es completamente nuevo y entrega una potencia de 60 CV. La base técnica de los dos hermanos es la misma, y las diferencias son principalmente estéticas, capacidad de carga diferentes y la ergonomía.
En los próximos meses nos dirán si se cumplen las expectativas, en cuanto a las cifras de ventas.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
2 comentarios:
El problema de esta moto es que, mucho BMW pero, el motor es de Kymco, al final se pagará precio BMW con motor Taiwanes y los BMWistas dirán que no hay ninguna como ella...
Pues que no vayan jugando... en los foros Trail no están muy contentos con algunos problemillas "taiwaneses" en sus carísimas motos alemanas (las que llevan el twin paralelo).
De todas formas, no es algo nuevo: cuando BMW "pintó" de forma un tanto particular (por no decir fea) la bella Aprilia Pegaso para transformarla en la F-650 (la Funduro... todavía no llevaba las siglas GS) la gente pagaba encantada una moto diseñada en Italia (repito, la carrocería y el cuadro de relojes se notaba que no) a precio alemán... cuando la Pegaso iba igual -o mejor- y era más barata de comprar y, sobre todo, de mantener.
Pero es que a mucha gente lo que le gusta es lucir "llavero" dejándolo encima de la barra de cualquier pub... y eso tiene su precio... sobre todo el susto que les dan en la primera revisión...
Publicar un comentario