.
Es el primer campeonato que da el paso.
El aumento de costes de la competición, debido a los sofisticadísimos sistemas de control de tracción, antiwheelie, control de lanzamiento, etc, ha propiciado este paso que ha sido extraordinariamente bien recibido por los equipos participantes, y pilotos.
Todos los estudios realizados por la organización, sobre este tema, han dado el mismo resultado paradójico: Se aumentará la seguridad y el espectáculo.
En cuanto a la seguridad, se ha estimado que la velocidad de paso por curva va a disminuir drásticamente, que es donde se producen la mayoría de los accidentes. En las rectas también disminuirá la velocidad ya que la entrada en la ultima curva sera mas lenta y la aceleración habrá que dosificarla manualmente. Ya sabéis que en esto somos menos perfectos que las máquinas....
Sobre el espectáculo, creo que no hay mucho mas que decir. Lo tenemos todos claro ¿no?
Los tiempos por vuelta serán mas lentos, pero los dos puntos comentados anteriormente, suplirán con creces estas cifras.
La competitividad aumentará, ya que los equipos privados podrán contar mas con la habilidad de los pilotos, para igualarse a las oficialísimas motos de este campeonato.
Quizá este sea el primer experimento para evaluar si la medida pude ser positiva apara otros campeonatos nacionales, y a nivel mundial. Quizá Dorna y WSBK miren con ojos atentos esta opción.
Se me ocurre pensar que con alguna modificación técnica (aumento de cilindrada) y esta medida, seria suficiente para igualar las cosas y aumentar la competitividad y limitar costes en estos campeonatos, en vez de romperse la cabeza limitando los "hardwares" y proponiendo motores de serie evolucionados, para las Claming Rules, que no tienen la mas mínima oportunidad contra los motores prototipo "de fábrica". Supongo que habrían mas motos en pista, dado que seria menos caro competir.
En Voromv, siempre hemos sido defensores de esta idea, y dad por seguro que al año próximo seguiremos este campeonato con atención.
FUENTE: MOTORPASIONMOTO, BRITISH SUPERBIKE
.
07 agosto 2011
El British Superbike elimina el control de tracción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Por MiguelXR33 Las primeras Beta Alp 4.0 se lanzaron al mercado en 2003, mezclando el concepto trial-excursión (motos de trial con desarro...
-
En China hay una marca de motos que se quiere quitar el sambenito de "copia" y se llama Benda. Sí, su nuevo motor cuatro cilindros...
-
Por MiguelXR33 Todavía no hay datos, pero esta será la próxima trail 'A2' de CFMoto, la 450 MT. Hagamos un pequeño análisis de las f...
-
Por MiguelXR33 Después de meses de comentarios, fotos espías y especulaciones varias, por fin sabemos datos de la sustituta de la Royal Enfi...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Por MiguelXR33 Corría 1994 cuando se presentó en los circuitos de Estados Unidos de América la Harley-Davidson VR 1000 , su primera moto de...
-
Por MiguelXR33 Supongo que conocerás a nuestro Pol Tarrés , uno de esos endureros marcianos que no sólo se dedica a hacer Enduro Extremo ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
El día 3 de febrero publicamos nuestro primer podcast en la serie "Entre Manillares y Tubarros" que, la verdad, ha tenido una ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario