.
Es el primer campeonato que da el paso.
El aumento de costes de la competición, debido a los sofisticadísimos sistemas de control de tracción, antiwheelie, control de lanzamiento, etc, ha propiciado este paso que ha sido extraordinariamente bien recibido por los equipos participantes, y pilotos.
Todos los estudios realizados por la organización, sobre este tema, han dado el mismo resultado paradójico: Se aumentará la seguridad y el espectáculo.
En cuanto a la seguridad, se ha estimado que la velocidad de paso por curva va a disminuir drásticamente, que es donde se producen la mayoría de los accidentes. En las rectas también disminuirá la velocidad ya que la entrada en la ultima curva sera mas lenta y la aceleración habrá que dosificarla manualmente. Ya sabéis que en esto somos menos perfectos que las máquinas....
Sobre el espectáculo, creo que no hay mucho mas que decir. Lo tenemos todos claro ¿no?
Los tiempos por vuelta serán mas lentos, pero los dos puntos comentados anteriormente, suplirán con creces estas cifras.
La competitividad aumentará, ya que los equipos privados podrán contar mas con la habilidad de los pilotos, para igualarse a las oficialísimas motos de este campeonato.
Quizá este sea el primer experimento para evaluar si la medida pude ser positiva apara otros campeonatos nacionales, y a nivel mundial. Quizá Dorna y WSBK miren con ojos atentos esta opción.
Se me ocurre pensar que con alguna modificación técnica (aumento de cilindrada) y esta medida, seria suficiente para igualar las cosas y aumentar la competitividad y limitar costes en estos campeonatos, en vez de romperse la cabeza limitando los "hardwares" y proponiendo motores de serie evolucionados, para las Claming Rules, que no tienen la mas mínima oportunidad contra los motores prototipo "de fábrica". Supongo que habrían mas motos en pista, dado que seria menos caro competir.
En Voromv, siempre hemos sido defensores de esta idea, y dad por seguro que al año próximo seguiremos este campeonato con atención.
FUENTE: MOTORPASIONMOTO, BRITISH SUPERBIKE
.
07 agosto 2011
El British Superbike elimina el control de tracción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario