.
Es el primer campeonato que da el paso.
El aumento de costes de la competición, debido a los sofisticadísimos sistemas de control de tracción, antiwheelie, control de lanzamiento, etc, ha propiciado este paso que ha sido extraordinariamente bien recibido por los equipos participantes, y pilotos.
Todos los estudios realizados por la organización, sobre este tema, han dado el mismo resultado paradójico: Se aumentará la seguridad y el espectáculo.
En cuanto a la seguridad, se ha estimado que la velocidad de paso por curva va a disminuir drásticamente, que es donde se producen la mayoría de los accidentes. En las rectas también disminuirá la velocidad ya que la entrada en la ultima curva sera mas lenta y la aceleración habrá que dosificarla manualmente. Ya sabéis que en esto somos menos perfectos que las máquinas....
Sobre el espectáculo, creo que no hay mucho mas que decir. Lo tenemos todos claro ¿no?
Los tiempos por vuelta serán mas lentos, pero los dos puntos comentados anteriormente, suplirán con creces estas cifras.
La competitividad aumentará, ya que los equipos privados podrán contar mas con la habilidad de los pilotos, para igualarse a las oficialísimas motos de este campeonato.
Quizá este sea el primer experimento para evaluar si la medida pude ser positiva apara otros campeonatos nacionales, y a nivel mundial. Quizá Dorna y WSBK miren con ojos atentos esta opción.
Se me ocurre pensar que con alguna modificación técnica (aumento de cilindrada) y esta medida, seria suficiente para igualar las cosas y aumentar la competitividad y limitar costes en estos campeonatos, en vez de romperse la cabeza limitando los "hardwares" y proponiendo motores de serie evolucionados, para las Claming Rules, que no tienen la mas mínima oportunidad contra los motores prototipo "de fábrica". Supongo que habrían mas motos en pista, dado que seria menos caro competir.
En Voromv, siempre hemos sido defensores de esta idea, y dad por seguro que al año próximo seguiremos este campeonato con atención.
FUENTE: MOTORPASIONMOTO, BRITISH SUPERBIKE
.
07 agosto 2011
El British Superbike elimina el control de tracción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: BMW R 12 G/S VOGE 900 D...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. Índice de envíos 1- Yankee 500 (1971): una moto USA con motor español Hay motos con alma española que han escrito curiosa...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. Técnica . Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice de envíos 1- Introducci...
-
Por MiguelXR33. Mis envíos en Lecturas a la inversa Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33 Aquí una re...
No hay comentarios:
Publicar un comentario