15 julio 2011
Kawasaki W800. Uno de mis oscuros objetos de deseo.....
Hace ya un tiempo que está entre nosotros, primero en su versión 650. Ahora Kawasaki la ha subido de cilindrada para tener un poco mas de par y prestaciones generales, así como para ponerla en linea de la competencia de Triumph u Moto Guzzi, por ejemplo.
Esta es una idea genial de Kawa. Creo que es una de esas motos brillantes en su concepción. El motor tiene unas prestaciones suficientes (porque aquí la fuerza bruta tiene muy poca importancia). Tienes unas buenas recuperaciones en marchas largas, vibraciones aceptables (son una parte inherente a este tipo de motos), y bajísimo mantenimiento.
El chasis es clásico, con sus clásicos defectos. Aunque mucho menores que los que tenían las máquinas que emula esta W800. Dos amortiguadores, que amortiguan, sin mas..., freno delantero con un solo disco, que frena sin mas..., un tambor trasero que hace lo que puede..., y una horquilla que es sencilla y también amortigua, sin mas...
De todas formas, es una moto segura y agradecida, para cumplir el cometido por el que ha sido concebida: transportarnos de A a B, sin mas.....
Los japoneses saben hacer motos, y también supieron hacerlas, hace muchos años. Hay que recordar que las principales marcas japonesas llevan fabricando motos desde mucho tiempo, bastante mas que algunas marcas europeas o americanas.
Esta moto japonesa, es un guiño y recuerdo, a un pasado muy conocido por ellos, e inspirada en las motos inglesas, que "inspiraron" su fabricación tiempo atrás.
Esta si que es una moto clásica europea, y no los engendros venidos del otro lado del charco, que no guardan ninguna relación con nuestra historia motera. Así que si quieres rememorar nuestro pasado, una moto de este tipo, tiene que ser la elegida. Además sus posibilidades de transformación son enormes. Las preparaciones Café-Racer están servidas con esta buena base....
Esta es una moto honesta, porque no te va a dar mucho mas de lo que promete al contemplarla. Va a cumplir su cometido con honradez y poca exigencia.
Por si fuera poco lo anterior, su estética, a mi me parece sencillamente encantadora. Creo que me estoy enamorando......
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Por MiguelXR33. Gran salto adelante para la bella clásica de la marca del águila. Para 2025 llega un repaso al motor en toda la gama (Stone,...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: VOGE 900 DSX YAMAHA Ten...
No hay comentarios:
Publicar un comentario