Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

01 junio 2011

Los ERES de Yamaha y Derbi, paralizados por la administración.

.
Los respectivos ERE que afectan a las fábricas de Derbi (Piaggio) y Yamaha se encuentran en estos momentos en punto muerto. Es una buena noticia, dentro de la gravedad de la situación, para el sector de la moto en España, el cual no está pasando su mejor momento.

En el caso de Yamaha, ha sido la propia empresa la que ha decidido retirar el ERE, aunque la dirección afirma que volverá a presentarlo modificando algunos puntos. Esta decisión del fabricante japonés se realizó el mismo día que la Inspección de Trabajo se pronunciaba de forma negativa al entender que no había requisitos legales para despedir a los 388 empleados. Los sindicatos piden ahora que la dirección recapacite su idea de trasladar la fábrica a Francia.

El Grupo Piaggio presentó en marzo un ERE sobre la fábrica Derbi de Martorelles, que afectaba a los 220 trabajadores de la planta, y que suponía el cierre de la factoría y el traslado de su producción a Italia. La Inspección de Trabajo ha paralizado el ERE, de acuerdo con la dirección de la fábrica y los sindicatos, hasta el 30 de junio, dando plazo a Piaggio para que aporte la documentación precisa que justifique el cierre. Según los trabajadores, no hay causas objetivas que permitan realizar el cierre, y los sindicatos, además, inciden en que en 2010 la empresa tuvo beneficios por valor de un millón de euros. La empresa argumenta que la causa del cierre obedece a razones económicas, productivas y organizativas.

La crisis en el sector de la moto afecta directa e indirectamente a miles de familias, y las últimas políticas llevadas a cabo desde las distintas administraciones no están ayudando demasiado a este sector.

FUENTES: MOTOWORLD y ASEGURATUMOTO.COM
.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: