Extraído de León Enduro.com
La Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana ha redactado una carta a Medio Ambiente en la que expone clara y contundentemente todas las injusticias, absurdos y contradicciones e incluso ilegalidades, a las que nos estamos viendo sometidos todos los usuarios de las motos de campo, y que atentan contra las libertades fundamentales reconocidas en la Constitución Española de 1978 así como en otras normas legislativas.
Redactado por Jose Luis Berenguer Serrano, Presidente Federación de Motociclismo Comunidad Valenciana.
Destaca que: "Los usuarios de motos de campo no son delincuentes, sino simplemente ciudadanos que gozan de unos derechos. Tales derechos fundamentales como el de la libertad de movimientos, está cercenado por prejuicios que están amparados bajo un manto legislativo que carece de rigor y objetividad."
Gran iniciativa que ha tenido Jose Luis y muy bien explicado, no dudéis en colgarlo en foros, comentarlo entre amigos, familiares, redes sociales, etc.
Pasaros por AQUÍ y firmar, nosotros ya lo hemos hecho.
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
3 comentarios:
Ya he firmado. Buena iniciativa y ojalá que tenga éxito. Me adhiero a toda reivindicación motera.
Por supuesto, en cuanto lo he visto, he añadido MCR a la firma.
Lo de la circulación por montaña en la Comunidad Valenciana es un atropello sin nombre.
Entiendo perfectamente que no se debe hacer ruido y, en general, no se debe molestar con polvo, velocidad... el monte es de todos y hay que compartirlo.
Entiendo perfectamente que no se ruede por sembrados y sitios modificados por el hombre, o en zonas de regeneración.
Puedo entender que no se ruede campo a través, o por estrechas sendas.
Incluso, por el bien común, podría llegar a entender la obligación de rodar solo por caminos de un ancho determinado.
Pero jamás entenderé EL PROHIBIR POR PROHIBIR. Ahora no puede rodar nadie, y punto. Excepto si eres cazador con licencia. Excepto si eres pescador. Excepto si vas a por agua. Excepto... vamos, que prohibido circular motos y todo-terrenos modificados a lo Paris-Dakar, pero sí puedes circular con una Kangoo. Sin comentarios. Eso sí, destruir montañas enteras para hacer autovías, canteras o vías del AVE eso no es delito ecológico...
Y eso por no hablar de lo ambiguo de la ley. No puedo rodar en moto por ningún sitio, pero mi neumático trasero no puede ser de "cross". Ueto todavía está esperando que lo reciban en Consellería para definir que es eso de "cross". Con lo fácil que sería hacer un listado de neumáticos permitidos y/o prohibidos...
En fin, que a ver si por fin arreglan algo, que si rodáis por montaña os daréis cuenta que cada vez está mas fea... nadie la gasta, nadie la cuida.
Estoy totalmente de acuerdo con el presidente de la federación de que esto se tiene que regular, pero nunca prohibir.
Cuando una moto circula por un cortafuegos lo esta limpiando, cuando pasa por un sendero lo esta abriendo, y así en infinidad de cosas, os puedo asegurar que yo e pasado por senderos que tenias que ir con un machete ,por que por ahí no a pasado nadie en años o subir por sendas que al cabo del tiempo y por las lluvias caídas de repente han desaparecido.
Nunca se debe prohibir por prohibir.
Hoy e oído en la radio que en Córdoba quieren prohibir las putas.
Otra labor social que se quieren cepillar.
Publicar un comentario