VESPA ELETTRICA
Piaggio anunció hace mucho tiempo que tenía la intención de introducirse en el sector eléctrico, pero que lo haría con un producto maduro y bien realizado. En ningún caso iba a lanzar una moto falta de evolución, o simplemente que tuviera la finalidad de sondear el mercado sin la intención de que fuera un producto bien terminado.
Y a mi parecer lo ha conseguido con creces, con su Vespa Elettrica, que ha sido presentada en el EICMA 2017, y que comenzará su comercialización, en el próximo año 2018.
Aún no se conoce su precio, ni la fecha exacta, y es que Piaggio quiere hacerlo bien desde el principio. Aunque han lanzado la previsión de que se hará en la primera mitad del año.
Una muestra de la madurez del producto es que Piaggio no ha querido dotarlo de unas lineas estrafalariamente modernistas, ni de estética de película de ciencia ficción de serie B. Es una Vespa, y no hay duda de que lo es, gracias a su linea continuísta. Desde luego, y bajo mi punto de vista, la mejor idea que pudo tener, y es que las nuevas Vespa, pasan por ser las mas bellas de la historia. Insisto, bajo mi punto de vista.....
La autonomía ha levantado opiniones encontradas. Para unos es mas que suficiente, y para otros, es claramente deficiente. Si queréis que os diga la verdad, con sus 100 Kms, a mi me parece correcta sin mas, ya que su ámbito de utilización, va a ser el mismo que el de todas las Vespa, que no es otro que el ciudadano. A ver quien es el valiente que se acaba 100 Kms en un día por la ciudad. Vamos, ni un mensajero......

Y aún así, Piaggio ha pensado en todos...... también lanzará la Elettrica X, que contará con un motor híbrido. Mejor dicho.... en realidad montará un generador que la irá cargando a medida que sea necesario, doblando su autonomía en el peor de los casos, y ayudándole a realizar trayectos mas largos, si es necesario.
De todas formas, este Scooter tendrá unas prestaciones a medio camino entre una 50 y 125 de motor de explosión, así que creo que su opción solo enchufable, es la idónea. No veo esta "moto" por una autovía con una velocidad autolimitada, la verdad. Pero vaya, que si alguien necesita mas, lo tendrá a su disposición.

La batería no parece que vaya a ser intercambiable, al menos no de la manera que entendemos normalmente. Lógicamente, será desmontable, pero no se podrá extraer, para intercambiarla por otra, en el día a día.
Piaggio estima que tras 1000 ciclos de carga, su autonomía se reducirá al 80%. Sus estudios dan como resultado que podrá realizar entre 60.000 y 80.000 Kms, y durar 10 años en buenas condiciones, lo que no está nada mal.
Habrán 7 posibilidades de combinación de colores, ademas de "casi infinitas" posibilidades de personalización, por no hablar de los preparadores externos, que tendrán disponible un avalanacha de accesorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario