La revista británica MotorCycle News (MCN) ha enseñado tres fotografías de un prototipo Royal-Enfield bicilíndrico rodando ¡por España!.
Algo podemos sacar de las capturas, entre ello lo más evidente: un motor totalmente nuevo. Llama la atención el tamaño de los cárteres que, aunque no son compactos -cárter húmedo-, desde luego no son los masivos de los propulsores monocilíndricos derivados de motos de hace casi un siglo. También se ve como la refrigeración es por aire apoyado por un radiador de aceite. Es un dos cilindros con un árbol de levas en cabeza. Por el tamaño de los cilindros se puede dar por buena los "macutazos" que dicen será un
750cc... menos quizás, más desde luego no lo parece. En cuanto a los escapes tienen un diseño absolutamente clásico, colectores inferiores hasta la altura de las estriberas del piloto y luego dos grandes y largos silenciosos. No parece que los colectores estén comunicados.
Ya he comentado que del interior no sabemos nada, pero viendo que el motor de la Himalayan 410 desde luego no es un prodigio de modernidad, podemos presuponer que el nuevo twin paralelo seguirá sus pasos: dos válvulas por cilindro, carrera larga, cinco marchas... y una potencia que posiblemente no llegue a los 50cv. ¿Poco? Puede ser, pero es similar a lo que rinde una Moto Guzzi V7 o los motores 883 de Harley-Davidson.
También se aprecia claro que está alimentado por carburadores... algo que va totalmente en contra de la norma Euro4 que entrará en 2017. Pero es que con un mercado interno (recordar que la otrora marca británica está asentada en India) de 450.000 unidades/año -sin contar otros mercados emergentes y menos "rígidos" con la contaminación- está claro que para Royal-Enfield el mercado Europeo y Norteamericano están en segundo plano. Desde luego veremos versiones con inyección y catalizadores, pero supongo que será cuando el mercado interno haya sido satisfecho.
En cuanto al resto... pues queda claro que es una "mula", un prototipo para pruebas. El chasis parece ser el de la Continental GT recortado y modificado lo suficiente para que quepa el nuevo propulsor. Las suspensiones, frenos (muy justo seguro) o llantas/neumáticos parecen los mismos de la 535. Luces, retrovisores, relojes parecen "cogidos prestados" de las estanterías de recambios. Vamos, que esta moto es "lo suficiente" para poner a rodar el motor. El resto llegará poco a poco.
Esta fase de evolución puede hacernos pensar que no será un modelo 2017, más bien para finales del año que viene o el siguiente, pero también puede ser que el chasis "bueno" ya esté siendo probado en India.
¿Qué podremos esperar de esta futura Royal-Enfield 750? Pues lo mismo que de sus hermanas clásicas o la moderna Himalayan 410: una moto MUY sencilla, simple en algunos puntos, donde primará más su robustez y "deseo de servicio" que prestaciones o sensaciones excitantes. Algo muy propio de la filosofía indú de entender la moto. Estaremos a la espera de más datos, sin duda...
Fuente: MotorCycle News (MCN)
26 julio 2016
Novedades 2017. Cazada la futura Royal-Enfield twin... pero la versión para el mercado interno
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: BMW R 12 G/S VOGE 900 D...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Índice de envíos 1- Yankee 500 (1971): una moto USA con motor español Hay motos con alma española que han escrito curiosa...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020 . Cuando él la compró estaba en...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. The "Real GS" En 2003, sin dinero, con una muñeca recién salvada a base de un injerto de hueso y mucha rehabilitac...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
No hay comentarios:
Publicar un comentario