Y no cabe duda que el espectáculo lo ha dado Michael Dunlop, venciendo de manera incontestable en la categoría Superbike, batiendo el récord de la pista con una vuelta rápida que por primera vez en la historia ha bajado de 17 minutos, y marcando una media de 214.369 Km/h. ¡¡¡Escalofriante!!!
Solamente Ian Hutchinson ha sido capaz de aguantar el ritmo de Dunlop, pero solo al principio de la carrera, terminado con una desventaja de 19 segundos. El tercero en discordia que se ha subido al tercer cajón del podio, ha sido otro de los ilustres históricos, John McGuinness.

Con otra BMW, Hutchinson logró rodar a un ritmo espectacular, aunque no consiguió acercarse al "estado de gracia" de Dunlop. De hecho doblegó también el récord de McGuinness, aunque no fue suficiente.
Una muestra de la inasequible media conseguida, es que Hutchinson dejó al tercero, nada mas y nada menos, que John McGuinness a unos enormes 54 segundos, al finalizar las seis vueltas a las que estaba programada la carrera.
En cuanto a una de las "vedettes" de la carrera de este año, la Honda RCV213V-S, la verdad es que ha tenido una actuación bastante discreta, en las manos de un buen piloto, como es Bruce Anstey. Su octava plaza demuestra que en esta carrera es mucho mejor "la maña que la fuerza", y que sin una adecuada puesta a punto, y rodaje, no hay quien pueda destacar.
Como no, como se que os gusta, os dejo un vídeo de los entrenamientos realizados por el vencedor, Michael Dunlop. Es imposible una crónica de una carrera del IOMTT, sin un espeluznante vídeo.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario