Muchos fabricantes están estrujándose los sesos para conseguir pretaciones decentes, cumpliendo las nuevas normas anticontaminación, y esto es algo que es cada vez mas complicado. Por lo tanto, solo resta buscar soluciones poco vistas hasta ahora.
Y es que los incrementos de cilindrada ya valen de poco, pues también nos encontramos con problemas impositivos en muchos países del mundo. Es decir, a mas cilindrada mas impuestos. Los turbos modernos, tienen un funcionamiento mucho mas lineal y homogeneo que en décadas anteriores, lo cual es la última solución para dar bocanadas de aire/combustible a unos motores de combustión interna, que ya no van a dar mucho mas de si.
Honda no puede ser ajena a esta circunstancia y ha desarrollado un motor con turbo. Aunque el diseño viene del 2017, este ha ido evolucionando hasta convertirse en una propuesta de patente, con toda la pinta de ser un paso previo a su comercialización.
La solución de la sobrealimentación, mantiene e incluso reduce la cilindrada, y sobre todo permite el cumplmiento de la muy restrictiva norma Euro 5
El sistema que podemos ver en la ilustración de la patente se basa en un biclindrico en V, longitudinal a la marcha. El ángulo entre cilindros es de 90 grados, y deja suficente espacio para la colocación del turbo, y la "fontanería" que debe proponer un recorrido correcto de los gases.
El accionamiento del turbo es mecánico, mediante un conjunto de engranajes, lo cual resulta chocante en la actualidad. Al contraio que con el turbo, los árboles de levas están conectados mediante cadenas.
La inyección directa es mas eficaz en los consumos y prestaciones, pero medioambientalmente es una tortura para los técnicos, porque tienen un tratamiento de lso gases de escape, bastante crítico. Por lo cual el sistema de inyección directa, antiguo resulta mas amable, en la relación diseño/funcionamiento.
El dibujo muestra la dificultad de los ingenieros para tratar de encontrar un buen equilibrio entre los niveles de contaminación permitidos en la Euro 5, manteniendo la cilindrada y mejorando las prestaciones. No es fácil... pero si alguien lo puede conseguir es la todopoderosa Honda.
12 marzo 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Cuando Royal Enfield presentó su primer propulsor refrigerado por agua de nueva generación, el Sherpa 450 monocilíndrico que...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS 2 - GP de Tailandia. Race El domingo llegaba como se esperaba, con 36º de temperatura amb...
-
Por MiguelXR33 . MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS 3 - GP de Argentina. Sprint SPRINT: De nuevo Ducati Team dobla a sus rivales, escoltados...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. QJMotor SRT 550 X 2024 Si buscáramos la subcategoría entre las muchísimas variantes que hay del Trail que tiene un mayor núm...
1 comentario:
La inyección directa será si ó si así como el turbo.
Publicar un comentario