La verdad, es que estos test de Qatar han provocado un aluvión de información que es difícilmente asimilable, pues las alternativas que se han producido han sido numerosísimas.
Sin embargo sí que hay una serie de cuestiones que parecen firmes de cara al primer Gran Premio de la temporada. Vamos a ir detallándolas poquito a poco.

Parece que por la parte de Maverick se busca una moto más homogénea, y que se entienda algo mejor con los neumáticos, sin tener que hacer las curvas cuadradas qué es algo que perjudica especialmente a estos modernos Michelín.
En todo caso, parece que Yamaha está de vuelta y es bastante probable que haya conseguido mitigar los problemas que le han amargado la existencia. Parece que lo que se hace responde, y ya no es aquello de tocar mil cosas, sin que ninguna funcione. Como siempre, veremos en las carreras cuál es el verdadero nivel.

Esto mismo comentaba Jorge Lorenzo, que ha sido capaz de marcar un buen tiempo, en concreto el quinto. Jorge comenta que el principal hándicap que tienen es el tiempo y las pocas posibilidades de seguir afinando la moto de cara la primera cita de la temporada. En cualquier caso, ambos comentan que la base es buena y que deberían ser competitivos, aunque no saben con certeza si van a serlo al máximo nivel. Los rivales han dado un paso adelante muy importante y todo parece indicar........
que va a estar muy igualado en cuanto a los tiempos.
De todas formas no debemos olvidar que este no es un circuito propicio para las Honda, desde tiempos inmemoriales, así que tampoco debería mostrarse como una referencia definitiva.

Insisto en que Álex nos va a dar muchas sorpresas en esta temporada. La moto ha mejorado allá donde lo necesitaba y él se encuentra cada vez más integrado más cómodo y natural. su pilotaje es más compenetrado y se nota.
Otra incertidumbre que tengo es la de las Ducati. Sí bien han destacado en los dos días anteriores, en este tercer día donde todos han bajado los tiempos, ellos se han quedado fuera de las mejores posiciones ¿quizá están guardando sus cartas?

La moto se ha mostrado muy competitiva, pero falta por ver si su homogeneidad es la correcta. Lo que se ha perseguido es que la moto sea igual de rápida o amable en todos los circuitos y evidentemente eso falta por comprobarlo. De cualquier manera, todas las Ducatis se han mostrado rapidísimas en uno u otro momento, así que no me extrañaría que siguieran en el mismo nivel que dejaron al final del año pasado.

Seguramente se me quedan muchas cosas por contar y lo mejor será grabar un audio junto con Miguel, en el que acabemos de contar todas aquellas interioridades o sensaciones que no se han plasmado en este artículo.
De todas formas, lo importante es que ya queda cada vez menos para que comience la temporada. Este invierno ha sido demasiado largo…….
Os dejo los tiempos, del último día:
No hay comentarios:
Publicar un comentario