En marzo de 2011 di una noticia que era bastante sorprendente debido a la crisis financiera que atenazaba a este mundo global: la creación de una nueva marca de motos en Estados Unidos, Motus. Lo mejor es que no querían vender las clásicas custom "made in USA" como Harley-Davidson o entonces Victory. No, pretendían vender un turismo sport con motor V4 y 160cv. La sede se instalaba en Birmingham (Alabama), una ciudad donde marcas como Honda, Mercedes, Toyota, Hyundai o Volkswagen tienen sus centros de distribución. El desarrollo completo de la motocicleta se encargó a Pratt & Miller Engineering, una empresa ganadora de carreras en el mundo del automovilismo (USA LeMans Series,
NASCAR, GranAm, Le Mans) y diseñadora para marcas de automóviles, proyectos aeroespaciales y de defensa.
Pues bien, lo que parecía un sueño se cumplió: Motus comenzó a mediados de 2013 a vender sus MST en versiones normal y R. Un motor derivado del automovilismo (la mitad de un V8, simple árbol de levas, 1.645cc, dos válvulas por cilindro sin mantenimiento por taqués hidráulicos, inyección directa GDI, 161cv a 7.800rpm -zona roja a 8.000- y 165Nm a 4500rpm); chasis multitubular: equipamiento completo; carenado entre una sport y una touring... Vamos, una moto "para todo", con un motor poderoso pero suave, original con su disposición longitudinal de cigüeñal pero transversal del cambio y que, sobre todo, podía lucir con orgullo la bandera de barras y estrellas. Hasta habían fotos de un prototipo de naked streetfiighter que supuestamente iba a debutar el año que viene.
Lo triste es que según leo en Asphalt and Rubber, el proyecto acaba aquí y Motus cierra. Brian Case, cofundador de la marca, les anunció por carta el hecho el día uno. Al parecer la crisis financiera no acaba de recuperarse en el mercado moto americano, donde apenas Indian sube en ventas. Encima las Motus MST eran bastante caras debido a las cortas series de producción, aunque el equipamiento era de calidad (suspensiones Ölhins, frenos Brembo, llantas OZ de aluminio forjado, silenciosos de aluminio... que subían dos escalones más en la R con TTX, pinzas M4, llantas, silenciosos y carenado de carbono...) y su concepto tan "turismo sport" no sé hasta qué punto coincide con las ideas de los motoristas de EE.UU. Quizás la streetfighter hubiera abierto la marca a más clientes, pero parece ser que, al ser Motus una startup que depende del respaldo financiero de los inversores que abandonan el proyecto, nunca lo sabremos.
En fin, adiós a una moto distinta a todo lo que se produce actualmente, potente, simple en electrónica, con el mejor material auxiliar... quizás en Europa sí hubieran entendido a la MST.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Mucho se lleva comentando de las nuevas trail y SUV Benelli TRK para 2023: que si en China ya hay una nueva 502 mucho mejor equipada, que ...
-
Ayer mi amigo Voro escribió un artículo refiriéndose a Marc Márquez y el el lío que hay de si se va o no de Honda para el próximo 2024: Emp...
No hay comentarios:
Publicar un comentario