LOS MUCHOS MOTORES MOTO. 9- Seis cilindros
Seis cilindros: un reto poco aceptado por las marcas
Para ver la primera moto de más de cuatro cilindros fuera de la competición (o de la preparación particular) tenemos que ir a 1973... y no a Japón, sino a Italia. En Europa la llegada de las multicilíndricas niponas había hecho estragos y algunas marcas decidieron hacer algo. Unos aumentaban la cilindrada de sus bicilíndricos. En Reino Unido cogieron sus clásicas twin y añadieron un tercer cilindro. Pero en la italiana Benelli decidieron apostar fuerte. Clonaron sin pudor el motor de las Honda CB Four y crearon dos propulsores "modulares", un cuatro en linea de 498cc y un seis cilindros de 748cc: nacía la Benelli 750 Sei. El propulsor en sí era bastante sencillo, con dos válvulas por cilindro, monoárbol de levas en cabeza y tres carburadores, rindiendo 71cv a unos discretas 8.500rpm. Continuaron con él hasta que comenzaron a llegar "cantos de Japón" de que los nipones iban a sacar exacilíndricos,
por lo que en 1978 subieron la cilindrada a 906cc (78cv) en su Benelli 900 Sei.
El problema, como he dicho, es que Japón desembarcaba con sus mucho más evolucionadas seis cilindros. Honda llegaba con su bella CBX 1000 de 1.047cc, doble árbol, 24 válvulas y unos muy superiores 103cv. Un motor bonito como pocos, expuesto gracias a un chasis espina de pescado que eliminaba tubos a su alrededor. La verdad es que ver el "órgano" de escapes es una gozada.
Pero si esa "era mucho"... nada que ver con la monstruosa -para la época- Kawasaki Z 1300. También seis cilindros en linea, 24 válvulas y seis carburadores, ésta llegaba a 1.286cc y a 130cv... una cifra que tardaron años en batir. Ahora, su tamaño, su aspecto "industrial" con refrigeración líquida y fibra cuadradas, no le hicieron ser tan glamurosa como la bella Honda.
Estas motos demostraron el poderío japonés. Pero como suele ser habitual, una vez lo dejaron claro, las seis cilindros desaparecieron sin hacer más ruido. Tuvimos que esperar a 1988 para que Honda presentara su Gold Wing 1500 con un original boxer-6 refrigerado por agua, autolimitado a 100cv para darle un tacto y suavidad inigualables. Con este motor llegaron también a fabricar una custom, la Valkyrie 1500 en 1996. Habría que saltar a 2001 para ver su evolución, la Gold Wing 1.800, que subía a 1.832cc, ya equipaba inyección electrónica y rendía unos suaves 117cv a apenas 5.500rpm. Eso sí, espectacular era... pero no menos que la manga-custom Valkyrie Rune 1800 que presentaron en 2008.
![]() |
BMW K 1600 B... de bagger. La última seis cilindros salida al mercado |
Puedes leer más en el especial Cuando con cuatro cilindros no hay suficiente.
Sigue aquí:
2 comentarios:
Buenos días!
He de decir que me acabo de enamorar, ¡¡ha sido un flechazo!!.
Durante años soñé con tener una gran BMW, mí ilusión era una gran moto con gran motor, asiento confortable y dos buenas maletas para hacer grandes viajes.
Han pasado muchos años y mi salud y años no me permiten realizar mí sueño, pero JURO que como me toque la lotería la BMW K 1600 B
( encima personalizada) entra en mí garaje, aunque sea para quitarle el polvo y darme el gustazo de rodar por las estrechas carreteras de las sierras cercanas.
Hola buenos días, amigo anónimo.
A ver cómo lo digo...
Yo siempre he sido de los que he pensado que hay dos tipos de moteros y sólo dos: los que tienen moto y los que no. Los que tienen moto igual tienen la que quieren, o no, por presupuesto, por condiciones familiares o incluso por problemas médicos. Pero tienen. Será bonita o feita, será grande o pequeña, moderna o "un hierro viejo", pero hay un placer especial en el saber que TIENES MOTO. Yo, como conté hace unas semanas
http://www.voromv.com/2017/10/con-el-de-plata-en-el-bolsillo-55-la.html
he estado unos meses sin moto. Bueno, sin moto no, con una moto que "no me venía"
http://www.voromv.com/2017/05/con-el-de-plata-en-el-bolsillo-54-la.html
e incluso ahora no tengo la moto que quiero. Ni siquiera, por problemas que hay que solucionar antes, tengo tiempo para disfrutar de mi "Montesa 648". Pero ahí está. La veo cuando bajo al garaje, la cojo unos minutos a hacer un recado, la repaso... TENGO moto. Si no tienes... pues eso, no puedes aprovechar una horita "que te sobra" a mirarla, a darle un repaso o a disfrutar una vuelta con ella. Así de simple.
Con ello lo que te quiero decir, amigo anónimo, es que busques ¡y compres! Si quieres una BMW "grande con maletas" hay desde económicas K 75 y 100 RT a más capaces K 1100 RT, o la premium y comodíaima K 1200 LT. La serie R 1100-1150 RT la conozco bien y van fantásticas siendo más ligeras y dinámicas. Y qué decir de las K de motor con los cilindros transversales 1200-1300, rápidas, cómodas y ágiles.
Con ello lo que quiero decir es que prepares un poco de dinero (según lo que para ti sea "un poco") y no lo dudes: compra algo. Aunque no la gastes. Aunque coja polvo. Ahí estará para ti, esperando a que quizás la limpies, o que le repases los niveles, o que la arranques y des una vuelta... o un viaje, ese siempre soñado viaje. Si la tienes, todo eso y más podrás hacer.
Venga, si te decides me lo cuentas... y si quieres lo publicamos.
Miguel
Publicar un comentario