En esta recreación, creo que queda demostrado, que las motos eléctricas no tienen por que ser feas. En esta ocasión os muestro una posible KTM, que por otra parte ha mostrado mas que interés en las motos eléctricas.
De hecho es uno de los fabricantes que antes ha apostado por estas motorizaciones, en concreto en su gama Freeride-E. Tanto la electrónica, como la batería y el motor, han alcanzado un nivel de eficacia, muy digno, y sobre todo, aunque es bastante habitual, un nivel de fiabilidad fuera de toda duda.
El paso a las motos del mas alto nivel en la gama de KTM, tarde o temprano también se realizará, y no me extrañaría que utilizaran el máximo posible de materiales e ideas actuales. Así pues, en el modelo recreado, podemos ver que parte ciclo y carrocería pertenecen a la gama Super Duke, que tantos éxitos a dado a la marca, y tantas satisfacciones a los usuarios. Recordad, que si algo funciona, es mejor no tocarlo......
El motor y batería, está basado en los actuales de la Freeride-e, como os he comentado antes. Lógicamente, el motor ha sufrido un crecimiento proporcionado al requerimiento de mas prestaciones, aunque siguiendo las lineas maestras del diseño original. Posee un cambio de seis marchas y embrague, con la finalidad de poder circular a menos revoluciones por carretera, lo que redundará en un menor consumo. Una potencia de unos 60 cv sería correcta, teniendo en cuenta que estos motores mantienen las cifras de par, de cero hasta su máximo rendimiento.
No tendrían porque cambiar los modos de funcionamiento, que son los siguientes:
Modo 1: Económico (50% de la potencia, ahorro de energía)
Modo 2: Estándar (100% de la potencia pero con empuje progresivo)
Modo 3: Avanzado (100% de la potencia con máximo empuje)
La batería también ha crecido considerablemente, es extraíble, por la parte de arriba del chasis, basculando para ello, el conjunto falso depósito/asiento. No está previsto su cambio de manera frecuente, pero existe esa posibilidad en caso de que necesitemos una batería llena de carga, para intercambiarla rápidamente.
Una autonomía que rondase los 250 Km, en carretera, sería posible, con lo que daría una radio de alcance mayor de lo que imaginábamos hace tan solo unos pocos años. En ciudad, no sería descabellado a los mas de 300 Km, como promete Zero en sus últimas creaciones.
Los tiempos de recarga, han bajado mucho, y con lo que dura un almuerzo, podríamos obtener la suficiente energía para volver a casa, tras una mañana "curvera"
Pero sobre todo, y como nota mas importante, me gustaría reseñar que el aspecto de un vehículo de esta motorización, no tiene que tener un diseño estrafalario y estrambótico. Un aspecto normal, ayudará mucho a que los mas reticentes, vayan haciéndose a la idea, de que inexorablemente el futuro, incluso a medio plazo, va a ser eléctrico.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El mercado de las 500 'A2' con sus 35 kW/48 cv sigue subiendo, más con el motor 'clon' de las Honda 500 que está haciendo qu...
-
Como comenté al inicio de este especial , vamos a ver las posibilidades que imagina el diseñador Oberdan Bezzi sobre el nuevo propulsor de...
-
Energica da un salto de evolución en su gama eléctrica con una moto prácticamente nueva en todo, incluso en concepto. No será una deportiva,...
-
Honda ha convertido su actual Africa Twin 1100 en una 'multiplataforma' de la que sacar varios modelos, y bastante distintos entre...
-
Harley-Davidson ha presentado en EE.UU. su nuevo proyecto Enthusiast Collection . Cada año llegará una colección exclusiva con diferentes m...
-
Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más -mucho más- de veinticinco años que aprobé el permiso importante...
-
He leído un artículo muy bueno en Moto1pro firmado por Josep Armengol , donde explica qué motos Trail han sido las más vendidas en Espa...
-
Una de las categorías de motos que casi ha desaparecido ha sido las Touring , o Turismo. Ahora son las Trail-Asfalto, con su aspecto aventu...
-
Intensa carrera en Mugello, donde los italianos corrían en casa y con muchas ganas, tanto pilotos como marcas. Viendo los entrenamientos y e...
-
Superbike. Circuito de Misano. Álvaro Bautista cada vez mejor y apunta al título, con Rea muy cerca.La demostración de Álvaro, ha sido de esas que hacen quienes miran mas allá de ganar una carrera simplemente. Álvaro apunta al título, y de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario