
Sin embargo si hay algunos datos que han trascendido. Por ejemplo, el chasis de fibra de carbono es un monocasco muy elaborado, que se antoja perfecto para encajar las baterías en su interior. Es decir que oficia como caja contenedora. El basculante también ha sido completamente rediseñado, para poder alojar una suspensión trasera inédita y que seguramente dejara mas espacio al potentísimo motor eléctrico. El amortiguador ocupa una posición horizontal, de forma para lela al subchasis, y adopta el esquema Cross-link.

El propósito que se ha impuesto la Mugen Shinden , es el de superar las 120 mph, que mejoraria los tiempos del año pasado. Sin embargo, el propósito de este año, con las nuevas mejoras, es alcanzar las 125 mph, que vienen a ser unos 201 Km/h de promedio. Una cifra tan buena, que ya le permitiría rivalizar y superar a muchas de las Supersport participantes. De ser así, crearía un hito, que mostraría un paso de gigante de esta tecnología.
Por si no lo sabíais en el TT se produce una paradoja increíble. La carrera mas antigua del mundo, encierra la tecnología eléctrica mas moderna que existe en este sector. En el TT se puede ver, o adivinar, la tecnología mas avanzada en este sector.
Los encargados de demostrar que lo diseñado y previsto se convierta en realidad va a ser la leyenda John McGuinness y Bruce Anstey. Dos enormes pilotos que seguro que van a estrujar hasta el último electrón de esta máquina.
Por cierto, en el vídeo podéis oír con claridad como suena la bestia. A mi me parece escalofriante... ¿y a vosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario