Por supuesto, lo que he dicho antes no tiene que entenderse como un menosprecio hacia los que despuntan como hoy lo ha hecho Maverick. Su mérito es enorme, y la pista es la misma para todos.
"Mav" sigue mostrando una buena evolución, que ya comenzó el año pasado, en su debut. Lo veo como un piloto serio y consistente, como un trabajador que al final consigue un buen rendimiento de su trabajo. Si sigue así, nos va a dar buenas y agradables sorpresas.
Honda sigue con sus problemas, porque este circuito no es de los que mas agravan los defectos que han mostrado, pero aún así, Dani y Marc dicen que han dado un paso adelante, en la configuración de la moto para esta temporada. Esperemos que sea así, porque con tantos condicionantes como tenemos estte año, haberse equivocado en el concepto de moto, puede traer consecuencias dificles de subsanar durante todo el año.

Los entrenamientos han finalizado de manera abrupta por culpa de la lluvia, lo que no ha permitido a muchos sacar conclusiones claras. En el tercer día, y si el tiempo lo permite, deberíamos ver mejores tiempos, y confirmaciones de sensaciones pasadas.
Los tiempos del Test Phillip Island, día 2:
1. M. Viñales (Suzuki) 1:29.131
2. M. Márquez (Honda) 1:29.292
3. J. Lorenzo (Yamaha) 1:29.357
4. V. Rossi (Ita/Yamaha) 1:29.404
5. C. Crutchlow (GBr/Honda) 1:32.948
6. H. Barberá (Ducati) 1:29.854
7. A. Iannone (Ita/Ducati) 1:29.857
8. D. Pedrosa (Honda) 1:29.917
9. S. Redding (GBr/Ducati) 1:29.941
10. B. Smith (GBr/Yamaha) 1:29.992
11. L. Baz (Fra/Ducati) 1:30.134
12. A. Dovizioso (Ita/Ducati) 1:30.142
13. P. Espargaró (Yamaha) 1:30.154
14. D. Petrucci (Ita/Ducati) 1:30.156
15. A. Espargaró (Suzuki) 1:30.385
16. Y. Hernández (Col/Ducati) 1:30.509
17. J. Miller (Aus/Honda) 1:30.514
18. E. Laverty (Irl/Ducati) 1:30.617
19. T. Rabat (Honda) 1:30.650
20. T. Tsuda (Jap/Suzuki) 1:32.599
No hay comentarios:
Publicar un comentario