Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

29 octubre 2015

Yamaha presenta a Motobot, el robot piloto creado para superar a los humanos, incluido Valentino Rossi.

La verdad es que sin entrar a valorar lo acertado del diseño, a nivel técnico, lo cierto es que un ejercicio de ingeniera fantástico. Hubiera sido mucho mas fácil hacer un robot no no antropomorfo, pero claro, eso hubiera restado vistosidad a la criatura. 

Lo dicho, lo fácil hubiera sido crear una serie de elementos electro mecánicos, conectados por una amasijo de cables y unidos por unas toscas piezas mecánicas, pero afortunadamente Yamaha ha optado, por seguir la corriente, o mejor dicho la pasión japonesa por los robots.

Por mucho que se esfuerce Yamaha, este Motobot no sustituirá a un humano en las labores de puesta a punto, ni va a realizar pruebas de larga duración para evaluar durabilidades, ni nada parecido. Al fin y al cabo, ¿para que sirve Asimo, el robot emblemático de Honda?  Pues seguramente para poco mas, y poco menos, que ser una plataforma robótica de desarrollo en la que ensayar elementos que les ayuden a crecer en este ámbito. Los japoneses creen firmemente en el futuro tantas veces mostrado en la ciencia ficción, en la que robots humanoides, conviven con los humanos en armonía. Las grandes compañías, con sus inmensos recursos,  son las que desarrollan estas "máquinas" con las que pretenden posicionarse en los diversos segmentos donde pueden ser útiles y viables estas criaturas.

Como veréis en el vídeo, Motobot es capaz de cambiar de marchas, frenar, acelerar, de una forma antropomorfa, y por tanto imitando exactamente los movimientos humanos.

Como habréis podido observar, no estoy demasiado esperanzado en que la máquina sustituya al hombre, al menos en esta ocasión.... pero ojo, solo por ahora.
No me imagino a Motobot, sustituyendo a un piloto de pruebas humano con su exquisita precisión analógica (si, los humanos somo analógicos) y su capacidad para evaluar sensaciones y emociones. Pero si imagino a Motobot en un circuito, explotando al máximo su tecnología, con la que hoy por hoy puede rodar por el asfalto, sin salirse de el, y rodando cada vez mas y mas deprisa ayudándose de sus complejísimos giroscopios, posicionamientos milimétricos, potencia de cálculo y ausencia de sentido de la conservación, tan propio de los humanos.

Y ahora la afirmación polémica: no creo que tardaran muchísimo tiempo en igualar las prestaciones humanas e incluso superarlas con holgura. Estoy plenamente convencido de ello. Además, se podría programar para que no diera pataditas.... XD
La intención es claramente esa. En el vídeo promocional, ya advierte a Valentino Rossi, que ha sido creado para superarle.....

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: