Hoy creo que no se ha cumplido ninguna de las previsiones que se habían manifestado de cara a este Gran Premio.... ni ha gando Marquez, ni Rossi, ni ha habido carrera en grupo. Hoy ha sido Lorenzo el que ha mostrado ese pilotaje demoledor que deja sin aliento a sus rivales, y que le ha permitido ganar con holgura.

Jorge debía entregarse, y lo ha hecho.
Su carrera ha sido de esas que el sabe hacer: demoledoras, constantes... de esas en las que va asfixiando a sus rivales como una Boa Constrictor, apretando fuerte y siempre con la misma fuerza, hasta que deja sin aliento a sus victimas. Hoy Jorge ha sido la serpiente con la que a veces se ha identificado, pero en este caso, no una cobra, sino una boa.
Marquez simplemente no ha podido resistir a Lorenzo. Quizá su meñique maltrecho, ha impedido que hiciera mas. Pero creo que la clave hoy, es el mérito de Jorge y no el demérito de los demás.
Con Rossi, tres cuartos de lo mismo, ha querido pero no ha podido. Curiosamente ha vuelto a las posiciones de la temporada anterior, cuando ha habido uno de los tres magníficos (Dani, Jorge y Marc) que ha reventado el crono, en nada mas y nada menos que 27 segundos menos que n la carrera de la temporada pasada.
Las Ducati, simplemente no han tenido en esta ocasión, su mejor escenario. Solo Andrea Ianonne ha sido capaz de salvar los muebles con su sexta posición. Por cierto, estoy comenzando a verle detalles muy interesantes. Ya os comentaré...
Por lo demás, carrera aburrida de solemnidad, que solo ha sido salvada por el crono, que con el calor estival que disfrutamos (o padecemos), al menos a mi, me ha provocado un sopor......

Folger se ha impuesto con claridad en el GP en el que Tito Rabat estaba llamado a realizar una gran gesta. Una maniobra muy discutible de Rins casi acaba con cualquier aspiración en la última vuelta. Aún así ha llegado tercero, por detrás de Zarco, lo que no es muy buena noticia.
Por detrás de ellos cruzaban la línea de meta Thomas Luthi, Xavier Simeón y Franco Morbidelli, completando la lista de los diez primeros Luis Salom, Simone Corsi, Álex Márquez y Marcel Schrotter.

No ha habido suerte con nuestros chicos, y Danny Kent ha vuelto a demostarar un saber estar y una madurez impropios de su edad. Ha sido el mas listo, y se ha reflejado en la clasificación final.
Ha sido acompañado en el podio por Miguel Oliveira y el compañero de equipo de éste Brad Binder.
Por detrás de ellos cruzaban la línea de meta Fabio Quartararo, Efrén Vázquez y Romano Fenati, cerrando la lista de los diez primeros Francesco Bagnaia, Jorge Navarro, Enea Bastianini y John McPhee.
Si quieres conocer todos los resultados y estadísticas, pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario