“El grafeno es el futuro”, o al menos eso es lo que llevamos varios años escuchando en cuanto a las baterías y, sobre todo, la autonomía de las mismas. Los vehículos eléctricos, en este sentido, necesitan un importante “empujoncito” para que sea viable su uso tal y como utilizamos hoy en día los vehículos de motores de explosión interna. La Universidad de Córdoba y las empresas Graphenano y Grabat Energy ya trabajan en una batería con 1000 km de autonomía.
En primer lugar, no caigamos en el error de creernos todo a pies juntillas. Nos hablan de 1000 km, vale, pero este tipo de medidas se llevan a cabo en bancos de prueba en los que no hay viento, desnivel, el aire acondicionado o la radio del coche a todo volumen. Ahora bien, sin duda es un más que importante avance para el mundo del motor, puesto que una batería de grafeno, según esta información, es capaz de garantizar una autonomía muy superior a la que alcanzan actualmente los vehículos eléctricos, puesto que los híbridos son una cuestión aparte.
La densidad energética de la batería de grafeno sobre la que están trabajando es mayor que la que caracteriza a la tecnología de iones de litio, por lo que el peso de la batería no supone en esta fase del desarrollo ningún problema. Según han detallado, este tipo de baterías está programado que entren en producción masiva a partir del primer semestre del próximo año 2015, lo cual quiere decir que los primeros vehículos en incorporarlo se podrían hacer esperar, tan solo, hasta la segunda mitad del 2016.
Gracias a la utilización del grafeno, además de aumentar notablemente la autonomía de los vehículos eléctricos, esta batería es capaz de alcanzar una vida útil dos veces más amplia que las batería de iones de litio y, además, el precio de las celdas de polímero de grafeno son un 77% más económicas. Por otra parte, otra de las características destacadas de esta batería está en que el tiempo de carga para “llenar el depósito” es de tan solo ocho minutos. No obstante, este tiempo de carga se haría realidad contando con que las estaciones de carga actuales aumenten su potencia considerablemente.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario