
Todo el mundo parece querer estar posicionado de una u otra forma, y en marcas cuyo mercado es difícil y cerrado, esta puede ser la vía de la supervivencia.

Sinceramente, pienso que ningún usuario de una Yamaha VMax va a hacer mas kilómetros que el de esta Voxan
La Voxan Wattman nada mas y nada menos que ofrece 200Cv con un par continuo de 200Nm hasta las 10500 rpm de su motor eléctrico refrigerado por agua.
Con las cifras anteriores no es de extrañar que la aceleración esté en 5'9 segundos de 0 a 160 Km/h, y 3'4 segundos de 0 a 100 Km/h.
Su velocidad está limitada a 170 Km/h, lo que se antoja como correcto en una máquina que pesa 350 Kg en orden de marcha y que seguramente no tendrá en la velocidad máxima su principal argumento de ventas.
La gran novedad es que esta Voxan va a tener una autonomía de 180 Kms y que su recarga al 80% va a necesitar menos de 1/2 hora. Se va a valer para ello del standard europeo de carga rápida Combo II, aunque también va a disponer de una toma convencional para poder cargar en el ámbito doméstico.
El chasis, que tiene la dura tarea de resistir las prestaciones y peso de este modelo está basado en un exoesqueleto, en el que la batería y motor tienen funciones estructurales, como no puede ser de otro modo en la configuración que se está definiendo como idónea en las motos eléctricas.
La moto se fabricará bajo pedido y se ensamblará a mano en Francia, en la Solesmes (Sarthe) Electric Vehicle Manufacture.
Si queréis mas información, podéis visitar la web de Voxan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario