Yamaha ha mostrado un nuevo motor bicilíndrico en paralelo, de configuración "crossplane", al igual que en la R1 y la nueva MT-09 triple.
Formará parte de una una línea completa de motores en torno a este concepto, y lo reveló en un evento en Japón.
Los detalles son prácticamente inexistentes. Ni siquiera se sabe la cilindrada del motor, sin embargo, a pesar de que parece que estará en la franja entre 500 cc y 1000 cc, dadas sus proporciones exteriores, en comparación con el 850 triple de la MT-09, fotografiado junto a él.
Por supuesto, el concepto "crossplane" de Yamaha es un poco Light en el twin y triple. Mientras que el motor de la R1 es bastante innovador, replicando la entrega de potencia de un V4, la MT-09, con su cigüeñal de 120 grados, es bastante convencional para un triple. Es cierto que el cigüeñal no es "plano", pero no es tan inusual como el diseño de la R1.
Es muy posible que la idea sea la de calar el cigüeñal a 270 grados, imitando la entrega de potencia de V-twin a 90 grados. Esta configuración ya se utilizó hace tiempo en una de sus motos legendarias, la TDM900 y en la que va para leyenda, Super Tenere. Todo esto hace dudar de que efectivamente, este proyecto sea tan innovador.
Sin embargo, es una buen augurio para una nuevo Yamaha, o incluso una serie de ellas, que podrían rivalizar con la nueva Honda CB500, y sus variantes. Quizá sea esta la aplicación mas probable.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
2 comentarios:
Ummmmm, la idea de una trail a medio camino entre la 660 y la 1200 parece que cada vez tiene más sentido...
Sí, la verdad es que el motor XT 660, con su base del original 550, está ya bastante trasnochada: ni seis velocidades, ni embrague antirebote, ni carrera corta, ni... Simplemente un motor viejo.
Y es que Yamaha a partir de ahí no ha tenido nada, absolutamente nada más que cuatro cilindros. Sí, estaba el TDM/TRX... pero también venía de los ochenta, de la Superteneré 750, por lo que tampoco podemos decir que sea un dechado de modernidad.
Ahora un nuevo twin que se pueda combinar entre los 500 y los 800cc sería una muy buena idea. Un 500 "limitado" para combatir a la Honda y un "tres cuartos de litro" que permita estar a la altura de Kawasakis y Suzukis 650, Ducatis 695 y 795, Aprilias 750, BMW 800... y con él, hacer prácticamente de todo: desde económicas y utilitarias naked básicas, hasta deportivas de espíritu estilo TRX... sin olvidar una buena Trail con 21" que luche de tú a tú sin miedo con la BMW 800 GS.
Por cierto, me alegra leerte... a ver si ahora que ya tienes enlace directo nos brindas con tus conocimientos. :-D
Publicar un comentario