Lo que no imaginábamos era un cambio tan profundo de las diferentes categorías de SBK de cara a la temporada 2014.

La eliminación de Superstock para acercar las SBK a la serie, dando un paso atrás en su técnica, tiene sentido. Una de las críticas que mas ha recibido SBK era el alejamiento que tenían estas motos con respecto a sus modelos equivalentes en la serie, lo que implica unos costes que en algunos casos eran casi equivalentes a algunos modelos de MotoGP. Las cifras deambulaban en los millones de Euros.
La sorpresa ha sido la inclusión de la categoría de 250cc, que por otra parte también tiene su sentido ya que muchísimos fabricantes tienen modelos de esta cilindrada en la calle. La finalidad de esta categoría sería la de la promoción para los mas jóvenes, con unos costes muy contenidos, y con la implicación de muchas marcas.
En cuanto al formato de tres carreras, dos de SBK y una de Supersport, tiene su explicación en que parece el mas adecuado para la retransmisión televisiva, y busca el formato único horario en las carreras de motos de ámbito mundial, equiparándole a MotoGP. Este formato quiere que estas dos categorías disputen sus carreras sin los largos cortes que se producían entre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario