Ducati ha contratado oficialmente a Carlos Checa para ser el primer piloto de la nueva Panigale. Sin embargo, a fecha de hoy, aún no están claros los propósitos de la marca. La idea es delegar en un equipo privado la responsabilidad de desarrollar y hacer triunfar la nueva moto, evitando así los elevados costes que supone.
El futuro de Althea Racing tampoco está claro, aunque es posible que participe en el próximo mundial de SBK, como lo ha hecho hasta ahora, pero sin la responsabilidad de su vinculación con la fábrica. Probablemente participe en SBK comprando las Panigale RS13, como un equipo satélite.
De todas formas, equipos como Liberty Racing y Davide Tardozzi, se han mostrado interesados en ser esos equipos oficiales. Lo que parece que está claro es que de una u otra manera, Ducati participará oficialmente en 2013, que era algo que estaba muy en el aire...
¿Va ser competitiva la Ducati Panigale RS13?
La respuesta al título está bastante en el aire, porque hay bastantes dudas al respecto. Las pruebas hechas hasta ahora muestran un problema importante con el tren delantero, muy similar al experimentado por las MotoGP. No en vano, utilizan el mismo tipo de bastidor pre-Rossi, aunque con los nuevos doble viga tampoco se ha podido eliminar este defecto.
El problema es que el tren delantero no se siente, no hay feeling con el. Y Checa así lo ha comentado en sus últimas pruebas.

La cuestión es que este motor con su tamaño de válvulas del tamaño de una tapa de alcantarilla, está diseñado para rendir casi exclusivamente en la zona alta del cuentavueltas, mucho mas allá de lo razonable en un bicilíndrico, y hace inviable cualquier otro tipo de carácter.
En un momento en el que Ducati no puede permitirse el dispendio económico que supone un error en la realización de su nueva moto, parece que la Panigale ha heredado lo peor de ambos mundos.
De todas formas, algunas voces provinentes de la propia marca, comentan que la Panigales no es una moto diseñada para ser una SBK genuina y que su propósito está enfocado al año 2014, donde la reglamentación de SBK va a ser muy parecida a la actual Superstock. Pero también comentan que habrá que resolver los problemas que ha mostrado la nueva moto para poder competir con unas japonesas que están a un nivel altísimo y que atesoran un nivel de eficacia también muy alto en su configuración de serie.
Así pues muchas incertidumbres sobre la moto, y buenas noticias para nuestro Carlos Checa, que ha visto recompensado su trabajo y humildad con un contrato muy codiciado por muchos pilotos de SBK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario