05 marzo 2012
John Mc Guiness pilotará la Honda/Mugen, en la Isla de Man.
John McGuinness será el piloto de Mugen, que intentara romper la barrera de 100 mph en el TT 2012 Zero.
Se ha especulado mucho sobre el encubierto proyecto de Honda. Y se ha hablado mucho sobre el tipo de moto, que Mugen/Honda llevaría a la isla. Al fin tenemos la respuesta.
Y Honda no se ha andado con chiquitas, ni se ha tomado esto como un juego, cosa por otra parte muy habitual en la casa del ala dorada. Nada mas y nada menos que su piloto ganador 17 veces del TT, John McGuiness, va a ser el que lleve su nueva criatura.
La moto se llama Mugen Shinden (神电), que significa "Dios de la Electricidad" en japonés. Desafortunadamente, esta moto no tiene las líneas exquisitas de la Honda RC-E. La explicación que se rumorea, es que el concepto RC-E deja ver demasiados elementos mecánico - eléctricos, a la competencia.
En una conferencia de prensa, en Suzuka, se comentó por parte de Mugen, que cuenta con un motor trifásico, de corriente continua y sin escobillas, que proporciona 90 kW (120hp). El basculante y bastidor son de fibra de carbono, siendo este último del tipo doble viga.
Hasta el momento no hay ninguna información sobre la capacidad de la batería Mugen (la tensión se dice que es de más de 370 voltios), pero sí sabemos que el Shinden tendrá un peso en vacío de 260 Kg., lo que significa que una gran cantidad de ese peso corresponde a las baterías. Mirando con atención las fotos, se aprecia que el motor no es concéntrico con el eje del basculante.
Los dos frenos se accionaran desde el manillar. Las pinzas de freno son Nissin, y las suspensiones vienen firmadas por Showa, otra empresa propiedad de Honda.
Especificaciones técnicas de la Mugen Shinden:
Nombre: Shinden (神 电)
Longitud: 2.125 mm
Distancia entre ejes: 1.485 mm
Altura del asiento: 840 mm
Peso en vacío: 260 kg
Ángulo de avance: 23 °
Neumático delantero: 120/70-ZR17M/C (58W)
Neumático posterior: 200/550ZR17M/C (78W)
Chasis: Doble viga de fibra de carbono
Tipo de motor: trifásico sin escobillas, de corriente continua
Potencia: 90 kW / 120 cv
Torque: 220 nm
Batería: Litio-ion
Voltaje de salida de la batería: 370V o más
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Gran salto adelante para la bella clásica de la marca del águila. Para 2025 llega un repaso al motor en toda la gama (Stone,...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: VOGE 900 DSX YAMAHA Ten...
No hay comentarios:
Publicar un comentario