Bueno, como dice el dicho "no hay dos sin tres". Mis ideas Trail con base Ducati comenzaron con la Monster, de la que saqué la Ducati DirtyMonster 696. Una Scrambler simple y atractiva, que incluso rueda artesanalmente en EE.UU.
Después, espoleado por un mensaje, utilicé una base mucho más lógica, la Hypermotard, para crear una "Trail 50-50", la Ducati HyperTT 796. La verdad, quedó muy campera... interesante...
Ahora voy a cerrar el círculo con la que se supone es "la Trail" de la marca. Digo se supone porque la Multistrada 1200 es una deportiva de manillar alto y semicarenada... pero eso no es una Trail, porque con esas llantas, neumáticos, frenos y suspensiones, y por muchos programas electrónicos "Enduro" que le pongan, muy difícil será que logre ningún conductor normal realizar las locuras de las fotos y vídeos promocionales. Claro, para eso están los pilotos profesionales y un camión cargado de motos y recambio para romper gratis...
Pues aquí mi visión de cómo podría ser una versión más off, la Ducati Multistrada Country 848. Llantas de 19" y 17" equipadas con neumáticos más altos y estrechos (los que montan GS 1200, SuperTeneré, Stelvio...) y el motor 848 que seguro necesita mucha menos electrónica para controlarlo que el poderoso 1200. Y poco más. Algo que de nuevo, tal como es mi idea, no costaría demasiado al departamento de desarrollo y permitiría ampliar la gama hacia una categoría (el Trail-Asfalto-Aventura) que cada vez está más de moda.
¿Para cuando algo similar?
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El mercado de las 500 'A2' con sus 35 kW/48 cv sigue subiendo, más con el motor 'clon' de las Honda 500 que está haciendo qu...
-
Suzuki India, con fábrica en Gurugram en Haryana, ha presentado una trail de 'cuarto de litro' con unas características muy interesa...
-
Al parecer para Pascua o verano llegará la Gas Gas ES 700 (nombre todavía a confirmar), que como podéis imaginar, será el tercer 'camb...
-
Gracias a Dos Rodes Valencia pudimos probar mi mujer y yo la BMW R 1250 GS euro4 equipada con todos los extras. Una moto que cogimos con...
-
Honda ha convertido su actual Africa Twin 1100 en una 'multiplataforma' de la que sacar varios modelos, y bastante distintos entre...
-
Aquí el primer envío Si ayer comenté sobre una Voge 650 DSX trail que llegará pronto a España, hoy toca otra que considero debería llegar, ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
En enero de este año llegaban las primeras noticias: GasGas iba a vender la KTM 690 Enduro y SM con su marca y colores . Mucho se especuló ...
-
En enero de este año llegaban las primeras noticias: GasGas iba a vender la KTM 690 Enduro y SM con su marca y colores . Mucho se especuló ...
-
En la feria de Chongqing, China, la marca Colove ha presentado unas cuantas novedades interesantes, como un motor cuatro cilindros en linea ...
3 comentarios:
Lo que no me convence es la cola, demasiado alta y corta: creo que le iría mejor un asiento corrido, más comodo para el pasajero, y más espacio para equipaje; sería más práctico, le daría un aspecto más todo-uso y no tan radical, diferenciandola más de la Multistrada original.
Estoy de acuerdo contigo. Es lo que está de moda últimamente, los colines minimalistas, que acaban prácticamente en cuanto finaliza el (corto también) asiento del pasajero. Por eso los anclajes para la matrícula quedan tan atrás.
Claro, si encima aumentas el recorrido de la suspensión trasera, el "culo" queda allí arriba, aislado del resto de la moto.
Pero bueno, piensa amigo Xoe que tal como yo lo he montado, la motocicleta apenas costaría nada en desarrollo: llantas que ya existen, suspensiones más largas que ajustar, algunos cambios en el tacto de frenos y en la programación del ABS... Además, para la Multistrada real existen (en el catálogo de fábrica y auxiliares) maletas, portabultos... y en mi montaje, al ser igual, podría entrar todo sin problemas. Es más, las maletas laterales ahora sí que no tocarían en el suelo... :-D
Esa "falta" de inversión, junto lo económico del motor 848 sin tantísima electrónica, y con suspensiones convencionales (aunque mi montaje lleve Öhlins... es la única foto que encontré de la Multistrada 1200 con fondo blanco...), la verdad es que podría salir "bien de precio" -tratándose de la marca que es- y estar a la altura de las Trail 800 (más motor) y de las 1200 (menos peso). Quizá un buen término medio... y con el glamour de la marca de Bolonia... ;-)
Gracias por el comentario.
M.
altisima
Publicar un comentario