Bueno, como dice el dicho "no hay dos sin tres". Mis ideas Trail con base Ducati comenzaron con la Monster, de la que saqué la Ducati DirtyMonster 696. Una Scrambler simple y atractiva, que incluso rueda artesanalmente en EE.UU.
Después, espoleado por un mensaje, utilicé una base mucho más lógica, la Hypermotard, para crear una "Trail 50-50", la Ducati HyperTT 796. La verdad, quedó muy campera... interesante...
Ahora voy a cerrar el círculo con la que se supone es "la Trail" de la marca. Digo se supone porque la Multistrada 1200 es una deportiva de manillar alto y semicarenada... pero eso no es una Trail, porque con esas llantas, neumáticos, frenos y suspensiones, y por muchos programas electrónicos "Enduro" que le pongan, muy difícil será que logre ningún conductor normal realizar las locuras de las fotos y vídeos promocionales. Claro, para eso están los pilotos profesionales y un camión cargado de motos y recambio para romper gratis...
Pues aquí mi visión de cómo podría ser una versión más off, la Ducati Multistrada Country 848. Llantas de 19" y 17" equipadas con neumáticos más altos y estrechos (los que montan GS 1200, SuperTeneré, Stelvio...) y el motor 848 que seguro necesita mucha menos electrónica para controlarlo que el poderoso 1200. Y poco más. Algo que de nuevo, tal como es mi idea, no costaría demasiado al departamento de desarrollo y permitiría ampliar la gama hacia una categoría (el Trail-Asfalto-Aventura) que cada vez está más de moda.
¿Para cuando algo similar?
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
3 comentarios:
Lo que no me convence es la cola, demasiado alta y corta: creo que le iría mejor un asiento corrido, más comodo para el pasajero, y más espacio para equipaje; sería más práctico, le daría un aspecto más todo-uso y no tan radical, diferenciandola más de la Multistrada original.
Estoy de acuerdo contigo. Es lo que está de moda últimamente, los colines minimalistas, que acaban prácticamente en cuanto finaliza el (corto también) asiento del pasajero. Por eso los anclajes para la matrícula quedan tan atrás.
Claro, si encima aumentas el recorrido de la suspensión trasera, el "culo" queda allí arriba, aislado del resto de la moto.
Pero bueno, piensa amigo Xoe que tal como yo lo he montado, la motocicleta apenas costaría nada en desarrollo: llantas que ya existen, suspensiones más largas que ajustar, algunos cambios en el tacto de frenos y en la programación del ABS... Además, para la Multistrada real existen (en el catálogo de fábrica y auxiliares) maletas, portabultos... y en mi montaje, al ser igual, podría entrar todo sin problemas. Es más, las maletas laterales ahora sí que no tocarían en el suelo... :-D
Esa "falta" de inversión, junto lo económico del motor 848 sin tantísima electrónica, y con suspensiones convencionales (aunque mi montaje lleve Öhlins... es la única foto que encontré de la Multistrada 1200 con fondo blanco...), la verdad es que podría salir "bien de precio" -tratándose de la marca que es- y estar a la altura de las Trail 800 (más motor) y de las 1200 (menos peso). Quizá un buen término medio... y con el glamour de la marca de Bolonia... ;-)
Gracias por el comentario.
M.
altisima
Publicar un comentario