Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

11 octubre 2011

Homenaje a Santiago Herrero. Una curva del circuito de Albacete, tendrá su nombre.


Este fin de semana se ha disputado el europeo de velocidad en el circuito de Albacete.

En respuesta a la propuesta original de Angel Nieto, se ha aprovechado la ocasión para rendir homenaje a una de las mas grandes de nuestras leyendas. A Santiago Herrero.
Seguro que muchos de vosotros, los mas jóvenes, no conocéis casi nada de este piloto, que fue catalogado por todos sus compañeros de carreras como el mas valiente, entre los valientes. Su arrojo y calidad técnica, estaba muy por encima de lo habitual.

El vídeo corresponde a los momentos previos al GP de las Naciones, que se celebró en Imola, en año 1969.

Falleció en el Tourist Trophy de la Isla de Man, que era una prueba puntuable para el mundial de velocidad. Ocurrió en el año 1970, en la milla 13. A raíz de ello, la mas valiente de las marcas, Ossa, se retiró de la competición y aparcó aquella magnífica Ossa Monocasco, de válvula rotativa. El golpe fue demasiado duro para ellos.

Ya comentando el vídeo, no deja de llamar la atención aquellos primeros monos de cuero, superceñidos al cuerpo, de piel finísima, y sin protección alguna. Los cascos tipo Cronwell dejaban al descubierto muchos puntos débiles del cráneo de los pilotos, que solo adaptaban unas gafas de aviador para no perder la visión, por los insectos y el viento.
También merece la pena recordar los escalofriantes circuitos de época. Sin escapatorias, ni ningún otro tipo de seguridad. Los pilotos se detenían violentamente, tras caerse, en los taludes de tierra que circundaban el circuito, y que a menudo les ocasionaban lesiones gravísimas, o fatales....

Hay que recordar a nuestros campeones, porque ellos son la base con la que se ha cimentado esta afición, y este deporte.
.



No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: