23 octubre 2011
Adiós a "SuperPipo". Perdimos otro de los grandes.
Esta mañana, en el circuito de Sepang (Malasia) hemos tenido la mala suerte de perder a otro piloto. A uno de los grandes. Marco Simoncelli, alias "SuperPipo", el gran número 58, ha fallecido en la carrera de MotoGP a los veinticuatro años.
Acababa de darse la salida. Stoner en cabeza, con Pedrosa y Dovizioso detrás. Y a unos metros, una bella picada entre nuestro Álvaro Bautista y Marco Simoncelli. Marco aspiraba a ser el tercer piloto a final del campeonato, y para ello debía superar a Dovizioso, italiano como él, y con una enemistad reconocida.
Bautista y Simoncelli se pasaban y repasaban, como en su gloriosa época de 250cc, donde nos obsequiaron con bellos adelantamientos. En un momento determinado, apenas en la vuelta dos, "SuperPipo" pierde agarre en una curva de derechas. Pero por algún motivo (¿intentó levantarla con la rodilla para no caer? ¿se clavó alguna pieza metálica en el suelo?) la moto retornó al interior de la curva... con Marco cogido -posiblemente atrapado- a ella.
Sin poderlo evitar, Colin Edwards y Valentino Rossi, se lo encontraron en mitad de sus trayectorias... el golpe fue brutal, lo que provocó que incluso perdiera el casco.
Inmediatamente fue llevado a la clínica del circuito, y el helicóptero estaba listo para despegar. Intentaron mantenerlo vivo durante más de cuarenta y cinco minutos... pero todo fue en vano. Por desgracia, otro piloto nos ha abandonado. Se ha ido uno de los grandes, un auténtico Campeón del Mundo. No debería ser así... pero es lo que, por desgracia, a veces tiene nuestra afición.
Ahora nos queda recordar su imagen (sobre todo esa enorme mata de pelo), su simpatía ante las cámaras y, porque no decirlo, su conducción agresiva que causaron algunos altercados. Descansa en paz, SuperPipo, y nuestras condolencias a familiares y amigos que, seguro, tenía muchos.
Voromv.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Teneré 700 y 700...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
3 comentarios:
Una gran tragedia!
Estoy realmente consternado.....
Como dice el amigo anterior, es un dia triste, y una tragedia para el mundo del motociclismo.
No puedo decir mas que descanse en paz, y dar mi mas sentido pésame a su familia, amigos y equipo.
El comentario que se hace sobre el accidente de Carlos Cardús, es totalmente falso, el accidente fue muy grave, perdió el casco porque no lo llevaba abrochado y tuvo una fractura del hueso occipital que le produjo la muerte instantaneamente, lo que pasa es que como fue al final de la recta en la primera vuelta y el equipo médico iba detrás(el coche escoba) del último no tardó más de 20 segundos en atenderle y en la ambulancia, camino de la clínica fue reanimado y vuelto a la vida. posteriormente fue trasladado en helicoptero a la Paz. Fue muy bien atendido y de ahí los resultados. Yo fui el Médico que le atendió y salvó la vida, me llamo Rafael Velázquez.
Publicar un comentario