.
Muchas noticias nos está dejando SBK. Para bien, para mal, y para regular....
En este caso es para muy mal.
Sin previo aviso ni indicio de ningún tipo, Yamaha Europa ha decidido dejar el mundial de Superbike al finalizar la temporada.
La decisión ha sido tomada debido a la falta de financiación del equipo de carreras, que depende de la filial europea de la marca de los diapasones. La situación del mercado, nefasta, no da los beneficios suficientes como para invertir en un "extra", como el campeonato que nos ocupa.
Lo extraño es que tanto Melandri, como Laverty renovaron sus contratos hace tan solo una semana, y ya se les ha comunicado que quedarán libres al finalizar la temporada.
Por lo que parece la decisión ha sido tomada desde muy arriba, de manera fulminante, y debido la brutal crisis, que es mas profunda de lo que parece o quieren hacernos ver, y que ha tocado a Yamaha muy fuertemente. a nivel mundial, y muy especialmente a nivel europeo.
De todas formas, Yamaha ha comunicado que seguirá proporcionando kits y apoyo técnico a los equipos que se decidan por sus monturas, R1 y R6, en el futuro. En MotoGP, pese al condicionante económico, no debería haber excesivos problemas a corto plazo, ya que el equipo depende directamente de Yamaha Japón, y pese a los condicionantes económicos, la marca parece dispuesta a continuar con el proyecto.
El paso atrás del reglamento de Superbike parece cantado. En estos últimos tiempos se ha estado hablando mucho, por parte de las partes interesadas para limitar las preparaciones de las motos, e intentar que sean mas de serie, para disminuir costes. A mi me parece un paso positivo, que seguro que redundará en mayor igualdad y competitividad, con mas equipos en liza, porque últimamente la parrilla era menos numerosa de lo habitual.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Por MiguelXR33. Gran salto adelante para la bella clásica de la marca del águila. Para 2025 llega un repaso al motor en toda la gama (Stone,...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: VOGE 900 DSX YAMAHA Ten...
No hay comentarios:
Publicar un comentario