Los planes de la empresa con sede en Figueras son comercializar dos versiones, una con 15 caballos de potencia, una velocidad máxima de 110 km/h y una autonomía de hasta 70 kilómetros, y otra con 39 cv, una velocidad máxima de 130 km/h y una autonomía menor, de 60 kilómetros. La Volta EV.1 permitiría además muchas posibilidades de personalización para adaptarse al gusto de cada cliente.
Marc Barceló ha señalado que aún no se ha decidido en qué lugar se producirá la moto de Volta, aunque tiene claro que será en territorio catalán, donde se abre un abanico de opciones muy grande de alternativas y colaboraciones que podemos ir viendo, para aprovechar infraestructuras ya hechas y trabajadores ya formados.
Por su parte Jordi Hereu, alcalde de Barcelona, ha pedido a Marc Barceló que la moto sea comercializada con el nombre de Barcelona o BCN, en atención a que la ciudad es puntera en tecnología de la energía eléctrica y diseño, y es capital de un territorio donde la industria de la moto tiene gran tradición.
Nuevos proyectos serían la clave para despertar una fuerza creativa e industrial que en otros tiempos fue la envidia del mundo. Yamaha y Derbi se van... pero se dejan lo más importante.
FUENTE: Motofichas y Volta Motorbikes
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario