.
La nueva normativa de las ITv parece que nos se va a aplicar en toda su dimensión, por ser.... descabellada.
En esta normativa, se obligaba a desmontar de todo tipo de vehículo, cualquier accesorio que no estuviera homologado por la propia marca del vehículo. Esto suponía que cualquier accesorio de la industria auxiliar, pasaba a ser, en consecuencia, ilegal, y provocaría una inspección negativa.
Se daría el caso de que un amortiguador Öhlins, una maleta Givi, un retrovisor Rizoma, un escape Akrapovic (homologado), etc, etc, aun superando la calidad de los componentes originales, y mejorando claramente su seguridad y prestaciones, no serían legales, además de obligar al usuario a pasar por "la abusiva caja", de las marcas de las motos, para poder superar una ITV.
Ademas, esta norma, supondría la muerte sin remisión de la industria auxiliar, aunque esta homologase todos los accesorios en Industria. De locos.
Parece ser que las ITV's, haciendo uso del sentido común, han decidido entrar en conversaciones con el Ministerio de Industria, para "suavizar" esta disposición, por inaplicable.
También hay que recordar que esta norma se aplicaría solamente en algunas Comunidades Autónomas, al tener algunas de ellas delegadas estas competencias. ¿Te imaginas vivir en Valencia, y tener que ir a Cuenca, para pasar la ITV, con tu maleta Givi? Una vez mas, de locos.
Ademas, los agentes de la Guardia Civil, estarían obligados a sancionar a todo aquel que no llevara inscritos sus accesorios en la Tarjeta de Inspección Técnica, de su moto. ¿Volvemos al tema de recaudar como sea?
Esperemos acontecimientos. Esperemos que se imponga la cordura.
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
REVISIÓN: --Fecha: 14 de enero de 2011
SECCIÓN: II GRUPO: 8 (8.52)
Carrocería Página 3 de 3
INFORMACIÓN ADICIONAL
Esta reforma se aplica a la sustitución o incorporación de elementos tales como: espejos exteriores, soporte exterior de rueda de repuesto, cabrestante, alerones, estribos, peldaños laterales, taloneras, sustitución o modificación de los parachoques, soportes de rótulos o carteles publicitarios en el exterior del vehículo, pasos de rueda ensanchados, soportes para la instalación de sistemas de alumbrado específico y en general cualquier elemento superpuesto sobre el vehículo homologado original.
Se incluirán en esta reforma la incorporación de elementos fijos (no desmontables sin el uso de herramientas), como por ejemplo portaequipajes anclados en lugares distintos a los previstos por el fabricante del vehículo.
No tendrán consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables con herramientas de uso común siempre y cuando sea una instalación sobre el vehículo de modo no permanente y se utilicen los soportes previstos por el fabricante.
Cuando la transformación no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra.
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
1 comentario:
Bueno, en teoría y tal y como se ha entendido la nueva ley, a nivel de talleres y concesionarios, la colocación de accesorios no originales pero que tengan el certificado de homologación de industria, si pasan la ITV, pero para ello deben de estar montadas en un taller y con la factura de montaje.
Hay muchos fabricantes que hacen accesorios sin homologar (la gran mayoría) y pueden crear problemas en la moto o el coche, a mi particularmente esto me parece bien, se fabrican cosas muy mal hechas y sin probar que pueden afectar a la conducción, pero lo de tener que pasar por el taller es un abuso, hay accesorios que se montan perfectamente con dos llaves y ahora hay que pasar por caja y pagar una o dos horas de montaje.
Publicar un comentario