.
En la Superpole, Carlos checa batio el record de Phillip Island. Ya mostraba los indicios de lo que podía ocurrir durante el fin de semana.
1ª Carrera Pinchando aquí, puedes ver la carrera completa, en La7.it
En la primera carrera, Checa tomó el mando en la tercera vuelta tras adelantar a Laverty. De ahí al final apretó para cruzar la meta con un colchón de cuatro segundos sobre el segundo, Max Biaggi. El italiano, consciente de la superioridad de Checa, apenas arriesgó y optó por una estrategia conservadora.
Completó el podio Leon Haslam (BMW Motorrad), por delante de los dos pilotos del Yamaha World Superbike Team, Eugene Laverty y Marco Melandri. Quinto fue Michel Fabrizio (Suzuki Alstare), sexto Jakub Smrz (Ducati Effenbert - Liberty Racing) y séptimo Tom Sykes (Kawasaki Racing).
Jonathan Rea (Castrol Honda) acabó duodécimo tras hacer un recto cuando marchaba sexto. Sylvain Guintoli (Ducati Effenbert - Liberty Racing) se cayó y no pudo participar en la segunda carrera al haberse dañado la mano derecha, la rodilla y el hombro.
1. C. Checa 34'16.503
2. M. Biaggi a 4.365
3. L. Haslam a 10.719
4. E. Laverty a 11.266
5. M. Melandri a 11.293
6. M. Fabrizio a 12.039
7. J. Smrz a 20.294
8. T. Sykes a 20.742
9. N. Haga a 22.421
10. T. Corser a 25.822
2ª Carrera Pinchando aquí, puedes ver la carrera completa, en La7.it
En la segunda carrera se repitió la historia de la primera. Nadie pudo seguir el ritmo de Checa, que cruzó la meta con dos segundos de ventaja sobre el italiano Max Biaggi (Aprilia Alitalia). El actual campeón del mundo de Superbikes superó a Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) en una dura pugna por el segundo escalón del podio. Es el primer podio de Melandri en Superbikes.
Jonathan Rea (Castrol Honda) finalizó en la cuarta posición, un buen resultado con el que olvidar su caída de principios de semana, por delante de Leon Haslam (BMW Motorrad) y Leon Camier (Aprilia Alitalia).
1. C. Checa 34'15.041
2. M. Biaggi 34'16.229
3. M. Melandri 34'16.447
4. J. Rea 34'25.604
5. L. Haslam 34'25.926
6. L. Camier 34'31.955
7. N. Haga 34'32.599
8. M. Fabrizio 34'32.720
9. T. Sykes 34'33.111
10. R. Xaus 34'34.094
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
1. Carlos Checa ESP 50 puntos
2. Max Biaggi ITA 40 puntos.
3. Marco Melandri ITA 27 puntos.
4. Leon Haslam GBR 27 puntos.
5. Michel Fabrizio ITA 18 puntos.
SUPERSPORT
David Salom (Kawasaki Motocard.com) sólo pudo terminar cuarto en la carrera de Supersport disputada hoy en Phillip Island, después de salir desde la primera posición de la parrilla de salida. El mallorquín conquistó ayer la 'pole' sorprendiendo a Fabien Foret (Hannspree Ten Kate Honda) y Broc Parkes (Kawasaki Motocard.com).
Sin embargo, ha sido Luca Scassa (ParkinGO) el que se ha llevado el triunfo final, celebrando así el regreso de Yamaha al Mundial de Supersport. El italiano ha aventajado en nueve milésimas a Broc Parkes (Kawasaki Motocard.com). El tercer puesto fue para Sam Lowes (Parkalgar Honda).
1. L. SCASSA (ITA/Yamaha ParkinGO Team) 33'34.739
2. B. PARKES (AUS/Kawasaki Motocard.com) a 0.009
3. S. LOWES (GBR/Parkalgar Honda) a 0.033
4. D. SALOM (ESP/Kawasaki Motocard.com) a 0.272
5. R. HARMS (DEN/Harms Benjan Racing Team) a 16.969
6. J. ELLISON (GBR/Bogdanka PTR Honda) a 23.943
7. F. MARINO (FRA/Hannspree Ten Kate Honda) a 31.788
8. V. IANNUZZO (ITA/Lorenzini by Leoni) a 31.837
9. A. LUNDH (SWE/Cresto Guide Racing Team) a 31.870
10. D. DELL'OMO (ITA/Suriano Racing Team) a 32.817
En breve os colocaré enlaces a las carreras completas desde la web italiana, La7.it.
FUENTE: AS
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
No hay comentarios:
Publicar un comentario